Todo sobre la Montaña Machu Picchu: Rutas, Entradas y Consejos
La Montaña Machu Picchu ofrece una de las caminatas más impresionantes dentro del santuario histórico. Donde podrás observar desde lo alto la ciudadela inca, así como paisajes naturales únicos. En este blog encontrarás información detallada sobre el acceso, la dificultad del recorrido, el tiempo estimado, qué llevar a Cusco si planeas realizar esta caminata y recomendaciones clave para planificar tu viaje de forma segura.
Contenido
¿Qué es la Montaña Machu Picchu?
¿Qué es la Montaña Machu Picchu?
La montaña Machu Picchu es una elevación de gran relevancia histórica y cultural ubicada en la región la Cordillera de los antes, dentro del distrito de Machu Picchu, en la provincia de Urubamba, en la región Cusco. Se encuentra a una altitud de 2,430 metros sobre el nivel del mar y es famosa por su cercanía a la ciudadela inca de Machu Picchu, una de las siete maravillas del mundo moderno.
El origen del nombre «Machu Picchu» proviene del quechua, la lengua indígena de la región. «Machu» significa «viejo» o «antiguo», y «Picchu» se traduce como «montaña». De esta manera, Machu Picchu puede interpretarse como «Montaña Vieja», un nombre que refleja su imponente presencia y su relación histórica con la civilización incaica.
¿Cuál es la historia de la Montaña Machu Picchu?
La montaña Machu Picchu era un territorio agreste con frondosa vegetación en cuyas faldas habitaban unas pocas familias dedicadas a la agricultura y la caza. Durante la expansión del territorio inca a cargo del emperador Pachacutec (1418 D.C. – 1471 D.C.), dicho territorio fue anexado al naciente imperio del Tahuantinsuyo. Este inca fue el que mandó construir la ciudadela inca a los pies de la montaña aproximadamente en 1450.
Los incas construyeron caminos para alcanzar la cima de la montaña. Desde allí podían adorar a sus dioses (el sol, las montañas, la luna). Pero también podían tener una vista privilegiada que les permitía vigilar si algún invasor o visitante se acercaba a la ciudadela. Los trabajos de construcción de andenes, caminos y recintos hubiesen continuado si no fuera por la guerra entre españoles e incas. Los habitantes de Machu Picchu tuvieron que abandonar la vida y los trabajos en 1536.
Machu Picchu fue abandonada poco a poco. Por más de 300 años quedó olvidada en el tiempo hasta que en 1911 el explorador Hiram Bingham dio la noticia mundial de su descubrimiento. Los pobladores locales le manifestaron que la alta montaña que custodia la montaña se llamaba ‘Machu Picchu’. Ese mismo nombre tomó el explorador para nombrar a la ciudad inca. Hoy, la montaña ofrece una ruta de senderismo alternativa a la clásica ruta por el sitio arqueológico
¿Cuánto tiempo toma subir la Montaña Machu Picchu?
Subir a la Montaña Machu Picchu toma aproximadamente 2 horas. ¡Ojo! Este tiempo es solo referencial, ya que todo dependerá de tu ritmo: podrías tardar un poco más o incluso menos. Nadie te obligará a ir rápido, así que puedes disfrutar tu visita a tu propio paso.
Si prefieres hacerlo rápido, es importante que lo tomes con calma. Aunque la ruta pueda parecer corta, es físicamente exigente, por lo que apresurarse podría hacerte sentir agotado antes de llegar a la cima. Si no tomas el tiempo para disfrutar del recorrido, podrías perderte aspectos interesantes del paisaje que podrían ser parte de una experiencia más plena.
Entradas y reservas
¿Cómo comprar la entrada a la Montaña Machu Picchu?
¡Vamos a hacerlo sencillo! La mejor forma de comprar tu entrada a la Montaña Machu Picchu es a través de la página oficial tuboleto.cultura.pe o desde nuestro sitio web iMachupicchu. ¿Por qué? Porque si intentas comprarla de forma presencial, es muy probable que no encuentres disponibilidad, a menos que llegues a Cusco con unos tres meses de anticipación, lo cual no es común.
- Paso 1: Ten a la mano tu documento de identidad (para ciudadanos peruanos y países de la CAN) o pasaporte, ya que la plataforma te pedirá estos datos.
- Paso 2: Llena el formulario que aparecerá. Elige el boleto «Ruta 1-A: Ruta Montaña Machu Picchu», selecciona el horario, el número de viajeros e ingresa tus datos personales como nombres y número de documento o pasaporte.
- Paso 3: Una vez completado el formulario, deberás confirmar tu reserva. A continuación, realiza el pago en la misma página. Si no haces el pago dentro de 3 horas, la reserva se cancelará automáticamente.
- Paso 4: Después de realizar el pago, podrás descargar tu boleto en formato digital y guardarlo en tu celular, o si prefieres, también puedes imprimirlo.
Al llegar a la puerta de ingreso a Machu Picchu, deberás presentar tu boleto junto con tu documento de identidad o pasaporte. Ambos son obligatorios. Si no llevas el boleto, ya sea impreso o digital; si no presentas tu documento personal, no podrás ingresar a la ciudadela.
Precio del boleto a la Montaña Machu Picchu
Precio del boleto a la Montaña Machu Picchu | |||
---|---|---|---|
Extranjero | Países CAN | Peruano | |
General | 200 soles | 112 soles | 112 soles |
Estudiante pregrado | 125 soles | 80 soles | 80 soles |
Menor de edad (3 – 17 años) | 118 soles | 80 soles | 80 soles |
¿Con cuánta anticipación debo comprar la entrada?
¡Anota esto! Debes comprar tu entrada a la Montaña Machu Picchu con al menos 3 meses de anticipación. ¿Por qué? Porque el número de ingresos es muy limitado, con solo 400 entradas diarias para ambos horarios de ingreso (200 por horario).
¿Puedo encontrar boletos a última hora? Muy difícil. Estos boletos suelen agotarse en minutos u horas debido a la alta demanda. Incluso si ves disponibilidad durante el día, es probable que para la noche ya no queden entradas. Por eso, es importante reservar con anticipación. Si te resulta complicado hacerlo por tu cuenta, puedes pedir ayuda a tu agencia de viajes o a nuestros agentes de viajes.
¿Puedo subir la Montaña Machu Picchu sin guía?
No es obligatorio recorrer la montaña Machu Picchu junto a un guía turístico. La gran mayoría de visitantes prefiere ir solos, sin la compañía de uno.
Sin embargo, recorrer Machu Picchu con guía turístico sí es obligatorio. Los turistas que realizan su visita por propia cuenta pueden conseguir un guía turístico en la misma puerta de ingreso al sitio arqueológico.
El precio del servicio de guía turístico compartido es de 10 dólares por persona en promedio. El precio en servicio privado varía entre los 40 y 60 dólares por grupo.
Información del recorrido
¿Cuál es la dificultad de la Montaña Machu Picchu?
Subir a la montaña de Machu Picchu se considera una ruta de dificultad moderada a desafiante. ¿Por qué? La caminata es empinada (aunque no tanto como la de Huayna Picchu), con muchos escalones que requieren esfuerzo físico. Además, la ruta tiene aproximadamente 2 km de recorrido.
¡Toma nota! Si este es tu plan, es recomendable que te prepares físicamente antes de tu viaje. Puedes hacer ejercicios sencillos como caminar, correr o nadar para mejorar tu resistencia y capacidad respiratoria. Con esta preparación, estarás listo para ascender a la montaña y superar todos sus desafíos.
¿Cuántos escalones hay en la Montaña Machu Picchu?
La Montaña Machu Picchu tiene alrededor de 1600 escalones distribuidos a lo largo de toda la ruta. No son estrechos, así que podrás caminar con comodidad y seguridad. En algunos tramos cortos no encontrarás gradas, lo cual puedes aprovechar para descansar y recuperar el aliento antes de continuar.
¿Se pueden evitar los escalones? No, la ruta hacia la cima es única y no existen caminos alternos. ¡Pero no te preocupes! Con una buena preparación física, los escalones no serán un problema. Verás que lo difícil se vuelve posible cuando te lo propones.
¿Es peligroso subir la Montaña Machu Picchu?
Subir la Montaña Machu Picchu no es peligroso. Es una ruta accesible y apta para la mayoría de los viajeros. Aunque constantemente estarás subiendo, la inclinación no es tan empinada ni tan angosta como la de la Montaña Huayna Picchu, por lo que te sentirás más seguro tanto en la subida como en el descenso. Aquí, el vértigo no será un problema.
Por otro lado, a pesar de ser una ruta segura, es importante mantener un comportamiento consciente durante el recorrido. Hay algunos tramos que pueden representar cierto riesgo, y el camino empedrado puede provocar resbalones si no tienes cuidado, lo que podría causarte lesiones.
¿Hay límite de edad para subir?
No hay límite de edad para ascender a esta montaña, por lo que puedes visitarla con toda tu familia o amigos. Además, la ruta es mucho más segura que la montaña Huayna Picchu.
Es importante tener en cuenta que se requiere un estado físico aceptable para llegar a la cima. Si viajas con alguna persona con discapacidad, podría ser posible que realice la ruta, siempre y cuando tenga la suficiente movilidad. En caso contrario, es mejor optar por otra ruta.
Qué llevar a la Montaña Machu Picchu
¿Qué ropa llevar para subir la Montaña Machu Picchu?
Para subir la montaña Machu Picchu es importante llevar ropa ligera y que te permita moverte con comodidad. Lo ideal es usar polos de manga larga, pantalones de trekking o buzos, una casaca impermeable, gorra o sombrero. Como ves, la lista es corta porque no necesitas más. Llevar ropa innecesaria solo sumará peso a tu mochila.
¿Y si llevo otro tipo de prendas? Si usas ropa urbana o de gala, estarás cometiendo un gran error. Estas prendas no te permitirán moverte bien, lo que podría causarte caídas. Además, pueden dañarse fácilmente por el esfuerzo físico, ya que están hechas para ambientes tranquilos y no para rutas exigentes como esta.
¿Qué calzado es el mejor para la caminata?
Es muy importante cuidar el bienestar de tus pies durante la ruta. Por eso, es altamente recomendable llevar zapatos o zapatillas de trekking, que cuentan con la tecnología necesaria para ayudarte a caminar cómodamente, protegiendo tus pies de la transpiración y la fricción.
¿Puedo llevar calzado de gala o urbano?
Llevar calzado de gala o urbano podría ser una de las peores opciones. ¿Por qué? Porque estos tipos de zapatos no están diseñados para ofrecer el soporte necesario al caminar, lo que puede causarte resbalones, caídas y, sobre todo, fricción en los pies, lo que puede llevar a lesiones. Además, es probable que se dañen durante el recorrido. No querrás regresar con el zapato o la zapatilla rota, ¿verdad?
¿Puedo llevar snacks o agua?
¡Claro que sí! Durante la caminata, tu cuerpo se cansará, por lo que es muy importante llevar algunos snacks pequeños y agua en envases reutilizables. Esto te dará el impulso necesario para continuar y llegar a la cima de la Montaña Machu Picchu.
¡Anota esto! Solo se permite consumir snacks y bebidas sin alcohol durante la ruta. No está permitido llevar comida en platos o en otros envases grandes, tampoco se puede ingresar con bebidas alcohólicas. Si lo haces, un guardaparque puede reportar tu situación y serás expulsado de la ciudadela de inmediato.
Mejor época para subir
¿Cuál es la mejor temporada para subir la Montaña Machu Picchu?
La mejor época para subir a la Montaña Machu Picchu es durante la temporada seca, entre los meses de abril y septiembre. En estos meses, el clima es más estable, lo que te permitirá disfrutar del camino sin barro, neblina ni lluvias que puedan incomodar tu recorrido.
¿Y si viajo en temporada de lluvias? Si planeas viajar entre octubre y marzo, solo tendrás que ser más precavido en la ruta. Lleva ropa adecuada para la lluvia, como prendas impermeables y ponchos de agua. Con el equipo correcto, estarás listo para enfrentar el clima y llegar a la cima sin complicaciones.
¿Se puede subir durante la temporada de lluvias?
¡Claro que sí! Algo importante que debes saber es que la Montaña Machu Picchu está abierta todo el año, sin importar si es domingo o feriado. Si planeas visitarla durante la temporada de lluvias, ten mucho cuidado al caminar, ya que los escalones de piedra pueden volverse resbalosos. Además, es fundamental llevar ropa y calzado adecuados para este clima.
¡No lo olvides! En esta temporada también es recomendable reservar tu boleto a la Montaña Machu Picchu con anticipación. Aunque hay menos visitantes, siempre es mejor ser precavido.
¿A qué hora es mejor subir?
Primero, es importante saber que existen únicamente dos horarios de ingreso: a las 6 a.m. y a las 8 a.m. Debes elegir uno y respetarlo, ya que no te permitirán ingresar fuera del horario seleccionado.
Entonces, ¿cuál es el mejor? Si planeaste tu viaje durante la temporada seca, ambos horarios son ideales. Podrás disfrutar de vistas privilegiadas de la ciudadela y de las montañas Huayna Picchu y Huchuy Picchu. A pesar de ello, si viajas en temporada de lluvias, el horario más recomendable es el de las 8 a.m. ¿Por qué? Porque durante las primeras horas del día es común que haya neblina y al subir un poco más tarde tienes mayores probabilidades de encontrar el cielo despejado y disfrutar de panorámicas más claras.
Consejos y recomendaciones
¿Qué tan preparado debo estar físicamente para la montaña Machu Picchu?
¡Tranquilo! Para subir la montaña Machu Picchu solo necesitas contar con un estado físico aceptable. No es necesario tener el físico de un atleta profesional, lo que la hace bastante accesible para la mayoría de personas.
Aun así, es importante tener una preparación previa. Puedes comenzar con ejercicios sencillos como caminar o trotar. También recuerda no exigirte demasiado durante la caminata, ya que podrías terminar con dolores musculares al día siguiente, especialmente si tienes otras actividades planificadas después de visitar la montaña.
¿Cómo aclimatarse antes de la caminata a la montaña Machu Picchu?
¡Es más sencillo de lo que crees! Lo ideal es que llegues al menos uno o dos días antes de tu caminata para que tu cuerpo se adapte a la altitud y al clima. ¡Toma nota! Durante esos primeros días, cuida tu alimentación consumiendo comidas suaves, toma bastante agua y evita las bebidas alcohólicas.
¿Y el mal de altura? También conocido como soroche, puede afectar a la mayoría de los viajeros. Si sigues estas recomendaciones, ayudarás a tu cuerpo a reducir los síntomas o, en el mejor de los casos, podrías evitarlo por completo. ¡La clave está en prevenir!