Machu Picchu: los 5 circuitos que se pueden realizar
Recorrer Machu Picchu, tiene muchos circuitos que facilitan los recorridos ante la abundante demanda de viajeros que visitan la Maravilla del Mundo. Actualmente hay cinco circuitos a continuación les explicaremos algunas bondades de los diferentes recorridos. También conoceremos las principales construcciones que cada uno de estos circuitos nos mostrarán. Finalmente veremos cómo es posible adquirir estos recorridos.
Contenido
Es importante resaltar que los primero cuatro circuitos se pueden acceder con el boleto conocido como Machu Picchu Solo o como Llaqta Machu Picchu. Con este boleto solamente se puede recorrer el recinto o la ciudadela de Machu Picchu. Para acceder al recorrido de estos circuitos, será necesario que reserves tu boleto de ingreso a la Maravilla del Mundo con un mes de anticipación. Una vez adquirido tu boleto virtual, te recomendamos que planifiques las actividades y viaje a Cusco – Perú.
Circuito 1 para recorrer Machu Picchu
El circuito 1 es ideal para grupos grandes o para aquellos que deseen ver de forma panorámica todo Machu Picchu. Este recorrido es más corto, pero permitirá visualizar las espectaculares vistas de la montaña en la que se construyó Machu Picchu. También todas las montañas que lo rodean. El recorrido por el circuito 1, tiene la duración aproximada de 2 horas aproximadamente.
Durante el recorrido de este lugar podremos capturar la foto postal, aquella que es bastante popular. Es ideal para una fotografía de Instagram o cualquier red social. Luego descenderemos por una gradería hasta la puerta de piedra de Machu Picchu. Y poco a poco nos acercaremos a la zona de templos.
Los lugares que se pueden visitar con el circuito 1, son:
- Plataforma inferior y superior (desde donde se toma la foto postal).
- El mirador del Templo del Sol.
- La reserva de piedras o la cantera.
- La edificación donde yace los espejos de agua que sirvieron como miradores astronómicos.
- La Plaza Pisonay y la zona de viviendas.
- No olvides que, en todos los circuitos, verás y conocerás la importancia de los andenes o muros de contención.
Circuito 2 o recorrido completo de Machu Picchu
El circuito 2 es el más popular entre los turistas extranjeros, al mismo tiempo, es el circuito más completo que se puede encontrar para visitar toda la Llaqta de Machu Picchu. Prácticamente conocerás todas las construcciones que conforman este sitio arqueológico. Es un recorrido largo, te recomendamos llevar agua y algunos snacks, pero siempre con la responsabilidad de no dejar ningún residuo dentro del lugar. El tiempo de recorrido es de 3 horas aproximadamente.
El recorrido por el circuito 2, también te permitirá ver la vista exclusiva de Machu Picchu, donde podrás tener la foto postal contigo a lado de toda la Maravilla del Mundo. Al igual que el circuito 1, descenderemos desde la plataforma superior hasta la puerta de piedras de Machu Picchu, atravesaremos la zona principal de los templos hasta llegar a la Pirámide del Intihuatana. Este recorrido es realmente increíble.
Las construcciones que veremos en el recorrido del circuito 2 son:
- Plataforma inferior y superior.
- El Templo del Sol.
- La cantera de piedras.
- El Intihuatana.
- La Roca Sagrada.
- El sector de colcas.
- El Templo de espejos de Agua.
- El templo del Cóndor y más.
Circuito 3, el recorrido para todos
El circuito 3 es el ideal para personas mayores o con algún problema de salud que no le permita hacer una larga caminata ni mucho menos ascender gradas o cosas parecidas. Tiene diferencias importantes para con otros circuitos, para empezar el acceso se realiza de forma más directa, llegando directamente a la plataforma inferior sin la necesidad de ascender a la superior donde se puede tomar la foto postal. El tiempo de recorrido de este recinto es de 1 hora con 30 minutos.
En este recorrido, encontrarás un tramo sencillo y de amplio espacio. Donde podrán asistir a alguna persona que haya padecido algún malestar o complicación durante su recorrido. Este recorrido está pensado para hacer una rápida evacuación o asistencia inmediata ante cualquier imprevisto o accidente.
Durante el recorrido por el circuito 3, podrás apreciar las siguientes construcciones:
- El ingreso te guiará a las colcas y a los andenes o zona agrícola.
- Apreciar un importante canal de agua antes de llegar al Templo del Sol
- Seguirás el camino y entrarás en la Casa del Inca.
- Las fuentes de agua.
- El Templo de Espejos de Agua.
- El último destino será la Plaza Pisonay para después salir del recinto.
- El Templo de espejos de Agua.
- El templo del Cóndor y más.
Circuito 4 para recorrer Machu Picchu
El circuito 4 para recorrer Machu Picchu es uno de los más concurridos porque es el recorrido que apertura el paso hacia las montañas Huchuy Picchu y Huayna Picchu. Ambos destinos implican una ruta de senderismo. Pero en caso solo tengas el boleto de ingreso a Machu Picchu solo o ingreso a la Llaqta de Machu Picchu , no podrás acceder hacia el paso de Huchuy Picchu o Huayna Picchu que partes del mismo lugar. El tiempo de recorrido de este circuito es de 2 horas con 30 minutos.
Se trata de un recorrido similar al del Circuito 3, por lugares amplios y de fácil acceso. Sin embargo, más adelante permite visitar la Roca Sagrada que se encuentra muy cerca de las zonas del inicio de las rutas de senderismo. Será posible hacer una visita por los principales templos y recorrer toda la ciudadela.
Gracias al recorrido del circuito 4, podremos visitar las siguientes construcciones:
- Las colcas y la zona agrícola.
- Más adelante pasaremos por los principales templos de Machu Picchu.
- Seguiremos el camino hasta llegar a la Roca Sagrada.
- En nuestro paso, veremos la Casa del Inca y las fuentes del agua.
- También veremos más colcas y la otra zona agrícola.
- Al retornar de nuestra ruta de senderismo pasaremos por el Templo del Cóndor.
- El Templo de los espejos de agua y la zona de las viviendas.
Circuito 5 para visitar Machu Picchu
El circuito 5 para recorrer Machu Picchu es una de las opciones que incluye otro recorrido previo. A este circuito acceden aquellos que previamente hacen el Camino Inca. El Camino inca, tiene otro estilo de reservación, pero incluye la visita a Machu Picchu, pero solamente por el circuito del que estamos hablando. Si quieres conocer más sobre la reserva de Camino Inca, te invitamos a visitar nuestro blog que explica todo sobre El Camino Inca.
Este recorrido será corto, por eso mismo la mayoría de personas realiza se anima a reservar una adicional con el boleto el boleto de ingreso Machu Picchu Solo, tenemos un blog exclusivo para hablar sobre este boleto. Este recorrido es medianamente corto, tiene una duración de 1 hora con 30 minutos. Recalcar que es de acceso exclusivo para los grupos organizados provenientes del Camino Inca.
Los lugares que se pueden visitar durante el recorrido del Circuito 5 son:
- Las colcas que se encuentran muy cerca de la zona de ingreso, se tratan de edificaciones que limitan con los andenes, dedicados a la agricultura
- Otro espacio que veremos es la zona del Templo del sol.
- Los canales y fuentes de Agua.
- Veremos el conjunto de Tres portadas
- Culminaremos el recorrido por la Plaza Pisonay.
Mapa de los 5 circuitos
Por Imachupicchu – Ultima actualización, 15 de abril de 2023