Guía: ¿Cómo llegar a Machu Picchu desde Lima?
¿Es posible llegar a Machu Picchu desde Lima sin pasar por Cusco? Esta es una de las preguntas más comunes entre los viajeros que planean visitar la maravilla del mundo. Ya sea por tiempo, presupuesto o simple curiosidad, muchos buscan rutas alternativas para alcanzar este destino soñado. En este articulo te explico todas las formas de llegar desde Lima a Machu Picchu, con consejos útiles, costos aproximados y lo que debes tener en cuenta antes de emprender el viaje.
Contenido
Opciones de transporte desde Lima a Cusco
¿Cuál es la mejor forma de llegar a Cusco desde Lima?
La mejor forma de llegar a Cusco desde Lima depende del presupuesto, el tiempo disponible y la comodidad que busques. Para la mayoría de viajeros, la opción más rápida y conveniente es tomar un vuelo directo, ya que solo toma alrededor de 1 hora y 20 minutos. Varias aerolíneas operan esta ruta todos los días, por lo que hay muchas opciones de horarios y precios.
Sin embargo, si tienes más tiempo o deseas ahorrar dinero, también puedes optar por viajar en bus. Esta ruta por carretera dura entre 20 a 24 horas y puede ser una experiencia interesante si disfrutas del viaje por tierra. Además, hay empresas que ofrecen asientos reclinables tipo cama y servicios a bordo, lo que hace el trayecto más llevadero.
¿Cómo ir de Lima a Cusco en avión?
Para viajar en avión de Lima a Cusco, solo necesitas llegar al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima y tomar un vuelo directo al Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete en Cusco. Las aerolíneas que operan esta ruta con mayor frecuencia son LATAM, Sky Airline y JetSmart. Hay vuelos desde temprano en la mañana hasta la noche, por lo que puedes elegir el horario que mejor se adapte a tu itinerario.
Los vuelos duran aproximadamente 1 hora y 20 minutos. Se recomienda llegar con tiempo al aeropuerto de Lima, especialmente si tu vuelo es en horas pico. También es importante considerar que, al aterrizar en Cusco, podrías sentir los efectos de la altitud, por lo que es recomendable tomar las primeras horas con calma.
¿Cuánto cuesta un pasaje aéreo de Lima a Cusco?
El precio de un pasaje aéreo de Lima a Cusco puede variar bastante según la anticipación con la que compres el boleto, la temporada y la aerolínea. En temporada baja, los precios suelen empezar desde los 80 a 120 soles (alrededor de 20 a 30 dólares) en aerolíneas low-cost como Sky Airline o JetSmart. En cambio, durante temporada alta o feriados largos, los precios pueden superar los 300 soles (más de 80 dólares).
También influye si viajas solo con equipaje de mano o si necesitas incluir equipaje en bodega, lo cual puede aumentar el precio final. Para obtener mejores tarifas, se recomienda comprar con anticipación, evitar fechas festivas y usar buscadores que comparan precios entre aerolíneas.
¿Cómo llegar de Lima a Cusco por bus?
Para llegar en bus desde Lima a Cusco, puedes tomar un servicio desde los terminales terrestres más conocidos como el Terminal Plaza Norte o el Terminal de Javier Prado. Empresas como Cruz del Sur, Oltursa, Tepsa y Civa cubren esta ruta con diferentes niveles de servicio, desde asientos económicos hasta buses cama VIP. Estos buses tienen salidas diarias, generalmente por la tarde o noche.
El trayecto por carretera es largo, pero muchas empresas ofrecen buses con entretenimiento a bordo, mantas y refrigerios, lo que hace el viaje más cómodo. El camino es escénico en varios tramos, cruzando zonas de la sierra peruana, aunque también hay muchas curvas, así que, si eres sensible al mareo, es recomendable llevar medicación.
¿Cuánto dura el viaje en bus de Lima a Cusco?
El viaje en bus de Lima a Cusco dura entre 20 a 24 horas, dependiendo de la empresa, la ruta elegida y las condiciones del clima o tráfico. Algunas compañías hacen paradas breves para recoger pasajeros o cambiar de conductor, lo que puede extender el tiempo del trayecto.
Aunque el viaje es largo, es una opción económica y puede resultar interesante para quienes desean ver el paisaje entre la costa y la sierra. Además, algunas empresas ofrecen rutas turísticas que hacen paradas en ciudades como Nazca o Abancay, lo cual puede convertir el traslado en parte de la experiencia de viaje.
Aunque puedes ir de Lima a Cusco en bus, el viaje dura más de 20 horas y puede ser agotador por las curvas de la sierra. Si buscas comodidad y quieres ahorrar tiempo, lo más recomendable es tomar un vuelo directo, en tan solo 1 hora y 20 minutos estarás en Cusco, listo para continuar tu camino hacia Machu Picchu.
Cómo ir de Cusco a Machu Picchu
¿Qué opciones hay para ir de Cusco a Machu Picchu?
Desde Cusco a Machu Picchu hay dos formas principales de llegar: en tren o por la ruta alternativa a través de la Hidroeléctrica. La más popular y rápida es el tren, que conecta Cusco (o puntos cercanos como Ollantaytambo) con Aguas Calientes, el pueblo base de Machu Picchu. Es una opción cómoda, ideal para quienes tienen poco tiempo o prefieren evitar caminatas largas.
La ruta alternativa por Hidroeléctrica es más económica y atractiva para viajeros con espíritu aventurero. Involucra un viaje en bus por carretera y luego una caminata de 2 a 3 horas a pie hasta Aguas Calientes. Es usada sobre todo por mochileros o quienes hacen el Salkantay Trek, ya que permite ahorrar dinero y ver más del paisaje.
¿Cómo ir en tren a Machu Picchu desde Cusco?
Para ir en tren desde Cusco a Machu Picchu, primero puedes tomar el servicio directo desde la estación de San Pedro (cuando está disponible) o desde la estación de Poroy, ubicada a unos 20 minutos de la ciudad. Sin embargo, la mayoría de viajeros toma un traslado en bus hasta la estación de Ollantaytambo, donde hay más horarios y precios más accesibles.
Desde Ollantaytambo, el tren viaja directo hasta Aguas Calientes en un recorrido de aproximadamente 1 hora y 45 minutos. Las principales empresas que ofrecen este servicio son PeruRail e Inca Rail, ambas con varias clases de servicio, desde opciones básicas hasta servicios panorámicos y de lujo.
¿Dónde tomar el tren a Machu Picchu?
Puedes tomar el tren a Machu Picchu en tres estaciones principales: San Pedro (dentro de Cusco, aunque con salidas limitadas), Poroy (a 20 minutos del centro) y Ollantaytambo (a 1 hora y 40 minutos en auto desde Cusco). La mayoría de viajeros opta por salir desde Ollantaytambo porque tiene más horarios y tarifas más económicas.
Para llegar a la estación de Ollantaytambo desde Cusco, puedes contratar un traslado privado, tomar un taxi, o comprar un servicio de transporte compartido que muchas agencias ofrecen. Es importante coordinar bien los horarios, ya que los trenes salen puntuales y no esperan a los pasajeros.
¿Cuánto cuesta el tren a Machu Picchu?
El precio del tren a Machu Picchu depende de la empresa, el tipo de servicio y la anticipación con la que compres tu boleto. En servicios turísticos básicos como Expedition (PeruRail) o Voyager (Inca Rail), los precios suelen comenzar desde los 60 a 80 dólares por tramo. Si optas por servicios más exclusivos como Vistadome o The 360°, el precio puede superar los 100 dólares por tramo.
También existen trenes de lujo como el Hiram Bingham, cuyo costo es mucho más elevado, pero incluye comidas gourmet y entretenimiento a bordo. Si buscas ahorrar, lo mejor es comprar con anticipación y comparar horarios. Las tarifas para peruanos suelen tener descuentos si presentas tu DNI nacional al momento de la compra.
Desde Cusco, muchos optan por el tren hacia Machu Picchu. Es recomendable comprar los boletos con anticipación, sobre todo en temporada alta, ya que suelen agotarse rápido. También verifica desde qué estación sale tu tren, porque hay más de una.
¿Qué es la ruta alternativa por Hidroeléctrica?
La ruta alternativa por Hidroeléctrica es una forma económica de llegar a Machu Picchu sin tomar el tren. Inicia con un viaje en bus desde Cusco hasta la zona de Hidroeléctrica, pasando por Santa Teresa. Este trayecto en carretera dura entre 6 a 7 horas, dependiendo de las condiciones del camino.
Una vez en Hidroeléctrica, debes caminar aproximadamente 10 km (unas 2 a 3 horas) por las vías del tren hasta Aguas Calientes. Es una caminata plana, pero larga, por lo que se recomienda llevar buen calzado, agua y linterna si llegas en la tarde. Esta opción es común entre mochileros y viajeros que buscan ahorrar en el viaje a Machu Picchu.
Consejos para organizar el viaje
¿Cuándo es la mejor época para visitar Machu Picchu?
La mejor época para visitar Machu Picchu es durante la temporada seca, que va de mayo a septiembre. En estos meses el clima es más estable, con días soleados y pocas lluvias, lo que facilita las caminatas y mejora la visibilidad en el santuario. Es ideal para quienes buscan buenas fotos y menor riesgo de cancelaciones por mal tiempo.
Sin embargo, también es la temporada con más turistas, por lo que Machu Picchu puede estar lleno y los boletos se agotan con rapidez. Si prefieres menos gente, los meses de abril y octubre son buenas opciones intermedias: hay menos visitantes y el clima sigue siendo razonablemente bueno.
¿Qué llevar para el viaje desde Lima a Machu Picchu?
Para el viaje desde Lima a Machu Picchu debes llevar ropa cómoda y abrigadora, ya que pasarás por distintas alturas y climas. En Lima puede hacer calor, en Cusco suele estar fresco y en Machu Picchu dependiendo de la temporada, podrías encontrar calor durante el día y frío en la mañana. Lleva una casaca ligera, zapatillas cómodas, bloqueador solar, lentes de sol y gorra.
También es importante llevar tu documento de identidad o pasaporte (obligatorio para ingresar a Machu Picchu), repelente contra insectos, botella de agua reutilizable y una mochila pequeña para el día de la visita. Evita llevar maletas grandes, ya que no son permitidas en la entrada al santuario.
¿Es necesario reservar con anticipación?
Sí, es muy recomendable reservar con anticipación tanto los boletos de ingreso a Machu Picchu como los pasajes de tren y bus. Las entradas tienen cupos diarios limitados, especialmente si deseas subir a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu, y suelen agotarse semanas antes, sobre todo en temporada alta.
Además, los pasajes de tren también se llenan rápido, especialmente en horarios cómodos como en la mañana o al atardecer. Si reservas a última hora, podrías terminar con horarios incómodos o incluso quedarte sin disponibilidad. Lo ideal es comprar todo con al menos 3 a 4 semanas de anticipación.
¿Qué hacer si no consigo boletos de tren o ingreso a Machu Picchu?
Si no consigues boletos de tren, una alternativa es usar la ruta por Hidroeléctrica. Desde Cusco puedes tomar un bus que te lleve hasta ese punto y luego caminar hasta Aguas Calientes. Aunque es más largo y requiere más esfuerzo, es una opción válida y económica que muchos viajeros usan cuando no hay trenes disponibles.
En caso no encuentres entradas para Machu Picchu, puedes optar por elegir una fecha diferente, o visitar circuitos alternativos cercanos como la ciudadela de Choquequirao o el sitio arqueológico de Huchuy Qosqo, mientras esperas disponibilidad.
¿Qué errores evitar al planear este viaje?
Uno de los errores más comunes es subestimar el tiempo y no planear bien las reservas. Muchos viajeros compran pasajes a Cusco sin tener primero los boletos a Machu Picchu, lo que puede arruinar el viaje si ya no hay disponibilidad. Otro error es no considerar el mal de altura; llegar a Cusco y querer ir directo a Machu Picchu sin aclimatarse puede ser riesgoso.
También es un error llevar demasiado equipaje o ropa urbana innecesaria. Recuerda que el viaje involucra caminar y trasladarse constantemente, así que lo mejor es empacar ligero y funcional. Por último, evita dejar las reservas para último momento, ya que los precios suben y las opciones se reducen.
Preguntas frecuentes
¿Puedo ir a Machu Picchu directamente desde Lima sin pasar por Cusco?
No. No hay una ruta directa desde Lima a Machu Picchu. Sí o sí debes pasar por Cusco, ya que desde ahí salen los transportes hacia Machu Picchu (trenes, buses, autos a Hidroeléctrica, etc.).
¿Cuánto cuesta en total el viaje desde Lima a Machu Picchu?
Depende del tipo de viaje, pero te doy un estimado general:
- Avión Lima–Cusco (ida y vuelta): S/250 – S/600.
- Traslado Cusco–Ollantaytambo–Aguas Calientes (tren + transporte): S/250 – S/400.
- Entrada a Machu Picchu: desde S/152 (extranjero) / S/64 (peruano).
- Guía (opcional): S/20 – S/30 por persona en grupo.
- Hospedaje (1 noche): S/50 – S/150.
- Comidas y extras: S/80 – S/150.
Total aproximado: desde S/700 hasta S/1300, según tipo de transporte y hospedaje.
¿Es seguro viajar solo desde Lima a Machu Picchu?
Sí, es seguro si tomas precauciones básicas: compra tus pasajes con agencias confiables, no lleves objetos de valor a la vista y planifica bien tus tiempos de traslado. Es una ruta muy turística.
¿Qué tipo de tren me conviene elegir: Expedition o Vistadome?
- Expedition: es más económico y cómodo, ideal si quieres ahorrar.
- Vistadome: es más caro, pero con ventanas panorámicas y snacks incluidos.
¿Es obligatorio contratar guía para entrar a Machu Picchu?
No es obligatorio, pero sí es recomendable, sobre todo si es tu primera vez. Te ayudará a entender mejor el lugar. Puedes contratar uno en la entrada o reservarlo antes.
¿Qué documentos necesito para el ingreso?
- Documento de identidad (DNI, pasaporte o carnet de extranjería).
- Entrada impresa o digital a Machu Picchu.
- Entrada adicional si subirás a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu.
¿Cuánto dura el viaje completo de Lima a Machu Picchu?
- Vuelo Lima–Cusco: 1h 20 min.
- Transporte terrestre Cusco–Ollantaytambo: 2 horas.
- Tren a Aguas Calientes: 1h 45 min.
- Bus a Machu Picchu: 30 minutos.
Con esperas y trasbordos, el viaje puede durar entre 10 y 14 horas en total.
¿Puedo subir a Huayna Picchu en el mismo viaje?
Sí, pero debes comprar la entrada con anticipación, ya que los cupos son limitados. Huayna Picchu se hace en el mismo día de visita a Machu Picchu, pero requiere buen estado físico y no tener miedo a las alturas.
¿Dónde dormir si llego en la noche a Aguas Calientes?
Hay muchas opciones desde S/50 por noche. Busca hospedajes cerca de la estación de tren. Muchos alojamientos están abiertos hasta tarde, pero es mejor reservar con anticipación, sobre todo en temporada alta.
¿Hay señal de celular o internet en Machu Picchu?
Dentro del sitio arqueológico la señal es muy débil o nula. En Aguas Calientes sí hay señal y WiFi en la mayoría de hospedajes y restaurantes.