¿Tienes todo listo para Machu Picchu? Los documentos que necesitas
¿Estás seguro de que ya tienes todo listo para ir a Machu Picchu? A veces, los pequeños detalles son los que pueden arruinar un gran viaje. Antes de emocionarte con la aventura, asegúrate de no olvidar lo más importante: los documentos. En este blog te cuento cuáles necesitas y por qué es mejor revisarlo todo con calma antes de partir.
Contenido
- Documentos Personales Obligatorios
- ¿Qué documentos necesito para ingresar a Machu Picchu?
- ¿Se puede ingresar a Machu Picchu solo con DNI?
- ¿Necesito pasaporte para ir a Machu Picchu?
- ¿Qué pasa si pierdo mi documento antes de entrar a Machu Picchu?
- ¿Los menores de edad necesitan documentos especiales?
- ¿Puedo usar mi pasaporte vencido para ingresar a Machu Picchu?
- Entradas a Machu Picchu
- Documentos para estudiantes y descuentos
- Documentos para el Camino Inca
Documentos Personales Obligatorios
¿Qué documentos necesito para ingresar a Machu Picchu?
Viajero, un detalle súper importantísimo para tu viaje a Machu Picchu es tener siempre a la mano tus documentos personales, ya que te serán solicitados continuamente. ¡Anota esto! Además, deberás ser muy precavido: alístalos antes de tu salida y cuídalos durante todo el viaje. A continuación, te comparto los documentos que necesitarás, según tu país de origen.
DNI | Documento de identidad | Visa | Pasaporte |
---|---|---|---|
Ciudadanos del estado peruano. | Argentina, Brasil, Paraguay, Ecuador, Uruguay, Colombia, Bolivia, chile. | Cuba, El salvador, Haiti, Nicaragua. | Paises no mencionados anteriormente. |
Estos documentos deben ser presentados en formato físico. Si los llevas en formato digital o como fotografías, no se te permitirá el acceso. ¡No lo olvides!
¿Se puede ingresar a Machu Picchu solo con DNI?
¡Por supuesto que sí! Este documento es válido únicamente para ciudadanos peruanos y se conoce como Documento Nacional de Identidad (DNI). Lo necesitarás no solo para ingresar a la ciudadela, sino también para generar tu reserva del boleto a Machu Picchu, ya que se requieren tus datos personales para que aparezcan en el mismo ticket.
En cuanto a los servicios adicionales como buses y trenes, también te pedirán mostrar tu DNI, ya que verificarán tu identidad con los boletos adquiridos. No olvides llevarlo contigo ni lo pierdas cerca de la fecha de tu viaje, ya que es fundamental para evitar contratiempos.
¿Necesito pasaporte para ir a Machu Picchu?
Sí, si no eres ciudadano peruano, necesitarás tener tu pasaporte vigente. Este documento es obligatorio para ingresar al Perú y te será solicitado en el aeropuerto, en los hoteles, en los puestos de control de Machu Picchu e incluso para reservar tu boleto de entrada.
Recuerda que el pasaporte es un documento esencial. Lo ideal es gestionarlo con al menos 5 a 6 meses de anticipación antes de tu viaje. Si no cuentas con él, no podrás ingresar al país y mucho menos visitar Machu Picchu.
¿Qué pasa si pierdo mi documento antes de entrar a Machu Picchu?
Esta es una situación que debes evitar a toda costa. Tanto tu documento de identidad como tu pasaporte son muy importantes, si llegaras a perderlos no te permitirán ingresar a la ciudadela de Machu Picchu y podrías perder esta oportunidad por completo, incluso si ya tienes todo listo.
¿Si me olvido? Si actúas con rapidez, puedes comunicarte con tu agencia de viajes para que te alcance tus documentos. Pero si ya estás a pocos minutos de tu horario reservado, lamentablemente no podrás ingresar. Por eso, es muy importante tener estos documentos listos antes de iniciar tu salida hacia la ciudadela de Machu Picchu.
¿Los menores de edad necesitan documentos especiales?
Al igual que cualquier viajero adulto, los menores de edad también deben llevar consigo los documentos necesarios. Recuerda que algunos necesitan VISA, otros PASAPORTE y otros solo requieren su documento de identidad. Te puedo ayudar con el cuadro que te mostré en la primera parte de este texto.
¡Recuerda! Si estás planeando visitar Machu Picchu, también necesitarás boletos de ingreso. No olvides que, para generarlos, debes tener esos documentos a la mano para evitar contratiempos.
¿Puedo usar mi pasaporte vencido para ingresar a Machu Picchu?
Viajero, si tu pasaporte está vencido, es importante que sepas que no podrás utilizarlo para ingresar al Perú ni a Machu Picchu. Por eso, se recomienda que este documento esté vigente y con suficiente tiempo de validez para su uso.
Además, debes tener en cuenta que el código del pasaporte suele cambiar al momento de la renovación. Por ello, al momento de reservar tu boleto a Machu Picchu, deberás hacerlo con tu pasaporte actualizado. Tus documentos son verificados junto con tu boleto de ingreso, y si el código del pasaporte no coincide con el actual, no te permitirán el acceso.
Entradas a Machu Picchu
¿Puedo mostrar mi entrada desde el celular?
¡Toma nota! Sí puedes hacerlo, pero ten en cuenta que tu boleto debe estar en formato PDF para poder ser mostrado en el puesto de ingreso a la ciudadela de Machu Picchu. No se aceptan fotografías ni capturas de pantalla, ya que podrían considerarse como documentos falsos y no ser válidos.
A veces pueden surgir inconvenientes, como que tu teléfono no funcione en el momento por cualquier motivo. Por eso, se recomienda llevar el boleto tanto en formato digital (PDF) como impreso. Un simple error podría arruinar todo tu viaje.
¿Qué revisan de mi boleto? Viajero, en tu boleto figuran tus datos personales, la fecha y el horario de ingreso, los cuales se verifican con tu documento de identidad o pasaporte. Además, para agilizar el ingreso, el boleto incluye un código QR que será escaneado en el acceso.
Documentos para estudiantes y descuentos
¿Qué documentos necesito para acceder al descuento de estudiante?
Para comenzar, debes tener en cuenta los documentos necesarios que se mencionaron en la primera parte de este texto, los cuales sí o sí deberás tener a la mano para hacer tu reservación. Además, deberás elegir la opción de “estudiante” al momento de realizar la compra.
¡Eso es todo! A pesar de que la plataforma de reservas no te solicite el documento que acredite tu condición de estudiante, en la puerta de ingreso a Machu Picchu te pedirán tu carnet de estudiante de estudios superiores, vigente y acreditado por tu gobierno. Con esto será suficiente para acceder al boleto con descuento para estudiantes.
¿Qué edad deben tener los estudiantes para obtener descuento?
Para poder acceder a este descuento, debes tener entre 18 y 25 años. Si eres un viajero mayor, lamentablemente el descuento no aplicará. En caso de que hayas adquirido un boleto con tarifa incorrecta y este sea confirmado, podrían negarte el ingreso a Machu Picchu al no contar con el tarifario adecuado.
Viajero, al momento de realizar la reserva de tu boleto a Machu Picchu, es muy importante que elijas la tarifa que te corresponde según tu edad, situación y nacionalidad. Aprovechar descuentos que no te corresponden puede traerte consecuencias graves, incluso la pérdida total de tu viaje.
El carnet de estudiante ISIC ya no es válido para obtener el descuento de estudiante para Machu Picchu, por lo que se recomienda contar con el carnet universitario emitido por tu institución.
¿Los escolares también tienen descuento?
¡Anota esto! Los escolares son considerados menores de edad en el estado peruano, ya que normalmente terminan sus estudios a los 17 años. El tarifario para ellos abarca desde los 3 hasta los 17 años, y puedes aprovecharlo sin necesidad de presentar documentación adicional que acredite tu condición de estudiante.
Viajero, un detalle que debes tener en cuenta es que los menores no pueden realizar la reserva de sus boletos por sí mismos; esta debe ser gestionada por un adulto. Además, recuerda que para viajar a Machu Picchu, el menor de edad siempre debe estar acompañado por sus padres y/o tutor.
Documentos para el Camino Inca
¿Qué documentos se piden para hacer el Camino Inca?
Al igual que para ingresar a la ciudadela de Machu Picchu, necesitarás contar con los mismos documentos: pasaporte, visa o documento de identidad, según el país del que provengas (como se menciona en el cuadro de la primera parte de este texto).
¡Ojo! Además de tener tus documentos y el boleto de ingreso a la ruta, es obligatorio realizar el Camino Inca con una agencia de viajes autorizada por el SERNANP. Esta agencia será la encargada de brindarte todo el soporte necesario durante el recorrido. Si intentas ingresar por cuenta propia, no se te permitirá el acceso, incluso si tienes todos los documentos requeridos.
¿Cuándo debo mostrar mis documentos durante el recorrido?
Veo que eres muy curioso. Si ya planeaste viajar a Machu Picchu, debes tener en cuenta que te solicitarán tus documentos en varios puntos: en el aeropuerto, en el terminal de buses, en la estación de trenes y por último en el puesto de control de ingreso a la ciudadela de Machu Picchu. Esto se debe a que muchos de los boletos que adquieras estarán vinculados con tu documento de identidad o pasaporte.
Si eres de los viajeros que contratan una agencia de viajes, ellos te informarán continuamente cuándo debes tener tus documentos a la mano. Además, debes tener en cuenta que estos documentos deben ser los primeros en ser alistados para tu viaje, evitando así que los olvides.