Humantay, la laguna más bella del Cusco

La laguna Humantay es uno de los destinos turísticos más impresionantes en el Cusco y Perú lo que lo convierte en una parada obligatoria para todos los viajeros. En este artículo de iMachupicchu te compartiremos toda la información que necesites saber sobre cómo llegar, que llevar, cual es la mejor época para visitarlo, etc. ¡No te lo pierdas!


Turista disfrutando de la tranquilidad en la Laguna Humantay
Turista disfrutando de la tranquilidad en la Laguna Humantay


¿Qué es la Laguna Humantay?


Laguna Humantay
Laguna Humantay

La laguna Humantay es un destino impresionante que destaca por su belleza, y es uno de los lugares más populares entre los viajeros. Si no la visitas, tu viaje estará incompleto. Esta laguna se encuentra en el pueblo de Soraypampa, en el distrito de Mollepata, provincia de Anta, en el Departamento del Cusco, a una altitud de 4,200 metros sobre el nivel del mar.

Su nombre proviene del nevado Humantay, ubicado cerca de allí, el cual fue adorado por el Imperio Inca debido a que proporcionaba agua a su población, razón por la cual lo consideraban un Apu (deidad).


¿Cómo llegar a la Laguna Humantay?


Camino de subida a la Laguna Humantay
Camino de subida a la Laguna Humantay

¿Cómo llegar a la Laguna Humantay desde Cusco?

Para hacerlo fácil y sencillo, tanto las agencias de viajes como los viajeros que van por cuenta propia recorren la misma ruta hasta llegar a la laguna Humantay.

  • Primer paso: Sal de la ciudad del Cusco en un transporte terrestre con dirección a Mollepata, lo cual tomará aproximadamente dos horas y media.
  • Segundo paso: Una vez que llegues, dirígete hacia la comunidad de Soraypampa, lo cual tomará alrededor de una hora en transporte terrestre.
  • Tercer paso: Al llegar, comienza la caminata hacia la laguna Humantay, la cual tomará aproximadamente una hora y media.
  • Cuarto paso: Ahora que has llegado, solo te quedará disfrutar de este increíble destino turístico. ¡Y no olvides tomarte esas fotos de recuerdo!
Nota:
Puedes tomar transporte público desde los terminales de buses en Arcopata, cerca del centro histórico de Cusco, con un pasaje de aproximadamente 15 soles hasta Mollepata. Sin embargo, desde Mollepata hasta Sorayapampa no hay transporte público disponible, por lo que necesitarás contratar un servicio de taxi privado. Es recomendable negociar el precio y contratar un servicio que te recoja en la ciudad de Cusco y te permita regresar con el mismo transporte.

¿Qué tan lejos está la Laguna Humantay de Machu Picchu?

La distancia entre la Laguna Humantay y Machu Picchu es de aproximadamente 24,4 km en línea recta, según Google Maps. Sin embargo, no existe una carretera, trocha ni línea férrea directa entre ambos lugares, lo que hace que el viaje sea más largo.

Si planeas visitar Machu Picchu desde la Laguna Humantay, primero deberías dirigirte a la estación de trenes de Ollantaytambo, lo que te tomaría alrededor de 4 horas. Desde allí, puedes abordar un tren hacia Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo), con un tiempo de viaje de aproximadamente 2 horas.

¿Es posible visitar ambos lugares en un solo día? Debido a la distancia y el tiempo de viaje, esta opción no es viable. Lo más recomendable es dedicar un día completo a cada uno de estos destinos.


¿Cuándo es el mejor momento para visitar la Laguna Humantay?


Visitando la Laguna Humantay
Visitando la Laguna Humantay

¿Cuál es la temporada alta para visitar la Laguna Humantay?

La mejor temporada para visitar la Laguna Humantay es durante la temporada seca, que va de abril a septiembre. En estos meses, el clima es más favorable, con poca o ninguna lluvia, lo que te permite disfrutar de vistas impresionantes sin interrupciones.

¿Y si reservas para la temporada de lluvias? ¡No te preocupes! Si ese es tu caso, tu misión será llevar el equipo adecuado para protegerte de la lluvia y moverte cómodamente. Con el equipo correcto, tu viaje será un éxito y podrás superar cualquier desafío que encuentres en el camino.

¿Es recomendable visitar la Laguna Humantay durante la temporada de lluvias?

Muchos viajeros no recomiendan visitar la Laguna Humantay durante la temporada de lluvias debido a la intensidad de las precipitaciones, lo que hace que el terreno sea más lodoso y complicado para ascender. Si no se tiene cuidado, podría haber riesgo de resbalones y lesiones.

En cuanto a Machu Picchu, las lluvias también son intensas en esta temporada. Si no eliges un horario adecuado para tu visita, podrías encontrar el lugar cubierto por neblina y no ver nada. ¡Ten cuidado con eso! Asegúrate de coordinar bien con tu agencia de viajes para evitar que tu experiencia se vea afectada.

A pesar de las condiciones climáticas, hay un número considerable de viajeros que optan por viajar durante este tiempo, siempre y cuando lleven un buen equipo para enfrentar la lluvia y aprovechar la mayor presencia de flora durante estos meses.


¿Qué llevar a la Laguna Humantay?


Turista rumbo a la Laguna Humantay
Turista rumbo a la Laguna Humantay

¿Qué ropa es adecuada para visitar la Laguna Humantay?

Para visitar la Laguna Humantay, es fundamental evitar llevar prendas o calzado de gala o urbano. ¿Por qué? Usar este tipo de ropa te causará incomodidad al caminar, limitando tu movilidad. Además, el calzado inapropiado podría provocarte lesiones que dificulten tu recorrido.

Lo ideal es viajar ligero y llevar ropa cómoda. Opta por polos de manga larga, una chaqueta impermeable, sombrero, pantalones de trekking o un buzo que te permita moverte con facilidad. Por último, no olvides unas buenas zapatillas de trekking, que te brindarán el soporte necesario y te ayudarán a cuidar tu bienestar durante la caminata.

¿Qué llevar a la Laguna Humantay para el trekking?

Como viajero, es importante saber que una buena mochila debe contener solo lo esencial. ¿Por qué? Porque llevar demasiado peso puede hacer que no uses todo lo que empacaste, lo que aumentará el peso de tu mochila y te generará incomodidad.

A continuación, te comparto una pequeña lista de algunos elementos que puedes considerar llevar:

  • Documentos de identidad y/o pasaporte.
  • Cámara fotográfica.
  • Protector solar.
  • Sombrero.
  • Ropa ligera.
  • Casaca impermeable.
  • Zapatos de trekking.
  • Snacks.


Experiencia de Trekking a la Laguna Humantay

Caminata hacia la laguna Humantay
Caminata hacia la laguna Humantay

¿Es difícil el trekking a la Laguna Humantay?

La caminata a la Laguna Humantay se considera moderada en cuanto a dificultad. ¿Por qué? Porque para llegar a esta laguna tendrás que caminar aproximadamente 2 horas solo de ida. La ruta es empinada, por lo que la exigencia física es inevitable.

Otro factor que la hace algo complicada, pero no imposible, es la altitud de la laguna, ubicada a 4,800 msnm. Esto puede ser un reto para algunos viajeros, especialmente para aquellos que no se aclimataron previamente en Cusco.

¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a la Laguna Humantay?

El tiempo estimado para llegar a la Laguna Humantay varía según el punto de partida. Si sales desde el centro histórico de Cusco, el transporte turístico te llevará al pueblo de Soraypampa, lo cual puede tomar alrededor de 3 horas si no se hacen paradas en el camino.

Desde Soraypampa, comienza la caminata hacia la laguna, que puede durar entre 3 y 4 horas, ida y vuelta. Este tiempo es aproximado, ya que dependerá de tu ritmo de caminata y es importante no sobrecargarse físicamente para disfrutar de la experiencia.


Consejos para un viaje exitoso

¿Cuánto cuesta un tour a la Laguna Humantay?

El costo de un tour a la Laguna Humantay puede variar entre 30 USD y 150 USD aproximadamente. ¿Por qué esta diferencia? Las agencias ofrecen tanto tours grupales como privados, y el precio también depende del nivel de confort que brindan.

Si prefieres viajar solo con familiares o amigos, un tour privado podría ser la opción ideal, aunque generalmente será más caro que un tour grupal, donde compartirás el viaje con personas que no conoces. ¡Toma en cuenta estos detalles!

¿Qué hacer después de visitar la Laguna Humantay?

Después de visitar la Laguna Humantay, lo más recomendable es tomar un viaje corto de medio día para permitir que tu cuerpo se recupere antes de seguir explorando. Perú ofrece una gran variedad de destinos turísticos que podrías considerar para tu próximo destino. En Cusco, puedes disfrutar de atractivos populares como las Montañas de Colores, tours de medio día como el City Tour o el Valle Sur. Si aún no conoces Machu Picchu, este es un destino imperdible.

Si ya has explorado gran parte de Cusco, podrías considerar viajar hacia la selva, como Iquitos o Madre de Dios, donde podrás conocer la rica flora y fauna de la región. También están las opciones de visitar destinos en otros departamentos como Arequipa, Ica, Puno, Lima, entre otros.

 

Por Imachupicchu – Ultima actualización, 14 de abril de 2025

Disfruta del viaje a Machu Picchu con los mejores servicios

Elige uno de las 5 tipos de entradas

La entrada a Machu Picchu ofrece descuentos para estudiantes universitarios, menores de 18 años y ciudadanos de Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia. ¡Los menores de 3 años entran gratis! Consigue aquí tu ingreso a ‘mapi’.

Te llevamos a donde quieras en Cusco

El servicio de transporte privado te lleva a cualquier destino turístico del Cusco. Viaja con total seguridad en un servicio privado para ti, tu pareja, tus amigos o familia. Incluye servicio de recojo del aeropuerto o traslado a la estación de tren Machu Picchu. ¡Reserva aquí!

Un inolvidable viaje en tren a Machu Picchu

En total son cuatro los servicios de trenes turísticos a Machu Picchu: Expedition, Vistadome, Vistadome Observatory y el tren de lujo Hiram Bingham. Todos pertenecen a la prestigiosa compañía Peru Rail. Compra aquí los tickets! ¡Aprovecha los descuentos!

Súbete al bus final hacia Machu Picchu

El viaje en tren te dejará en el pueblo de Aguas Calientes, a 10 kilómetros de Machu Picchu. Para este último tramo debes conseguir el bus a Machu Picchu, un servicio cómodo y que cuida el medio ambiente de la maravilla del mundo. ¡Compra aquí tu ticket de bus!

Recorre Machu Picchu con un guía profesional

En Machu Picchu el servicio de guía turístico no es obligatorio. Sin embargo, la mayoría de turistas deciden ir acompañados de un guía. Así podrán conocer cabalmente la historia e importancia de la maravilla de los incas. ¡Asegura aquí tu guía en Machu Picchu!

Machupicchu todo incluido 1 día

Si no quieres comprar cada boleto a Machu Picchu por separado, lo mejor es contratar un tour todo incluido. Incluye: traslado a estación, ticket de tren, guía turístico, entrada y opción de almuerzo en el mejor restaurante de ‘mapi’. ¡Reserva aquí el tour!