¿Inca Jungle a Machu Picchu? Así es esta ruta de aventura paso a paso

¿Alguna vez imaginaste llegar a Machu Picchu haciendo ciclismo, caminatas, rafting y zipline? El Inca Jungle no es una ruta común, es una combinación de aventura, naturaleza y emoción en cada tramo. En este blog te contamos paso a paso cómo es esta ruta poco conocida, qué necesitas saber antes de iniciar y por qué tantos viajeros la eligen como alternativa al clásico Camino Inca.


Turista observando el paisaje - Inca Jungle
Turista observando el paisaje – Inca Jungle


Información general


Turistas realizando zipline - Inca Jungle
Turistas realizando zipline – Inca Jungle

¿Qué es el tour Inca Jungle?

El Inca Jungle es una ruta alternativa para llegar a Machu Picchu, ideal para quienes buscan aventura y variedad de actividades. A diferencia del Camino Inca tradicional, esta ruta combina bicicleta, senderismo, tirolesa y rafting, pasando por paisajes de selva alta, caminos incas poco conocidos y pueblos andinos con encanto.

Es una opción recomendada para viajeros jóvenes o con espíritu aventurero que quieran explorar la región de una forma diferente. Generalmente dura 4 días y 3 noches, y ofrece una experiencia más dinámica, con menos exigencia en permisos y mayor disponibilidad durante el año.

¿Qué incluye la ruta Inca Jungle?

La mayoría de tours Inca Jungle incluyen transporte desde Cusco, bicicleta de montaña, rafting (si las condiciones climáticas lo permiten), hospedaje básico, alimentación durante todo el recorrido, guías profesionales y la entrada a Machu Picchu. Algunos paquetes también ofrecen la opción de subir a Huayna Picchu o Machu Picchu montaña.

Además del acceso a distintas actividades de aventura, el tour suele cubrir el tren o bus de retorno a Cusco desde Aguas Calientes. Es importante revisar bien lo que incluye cada operador turístico, ya que algunos servicios como tirolesa o entrada a las termas pueden tener un costo adicional.


Consejos para preparar el Inca Jungle


Turistas recorriendo los senderos del Inca Jungle
Turistas recorriendo los senderos del Inca Jungle

¿Qué llevar al Inca Jungle?

Para el Inca Jungle se recomienda llevar ropa ligera y cómoda para caminar, pero también algo de abrigo para las noches, ya que pueden ser frías. No debe faltar un buen calzado de trekking, impermeable si es posible, así como poncho para la lluvia, repelente de insectos y protector solar.

También es útil llevar una mochila pequeña para caminatas diarias, botella de agua reutilizable, lentes de sol, gorra, traje de baño (para las aguas termales) y artículos de higiene personal. Es mejor evitar llevar ropa urbana, maquillaje o cosas innecesarias que solo añaden peso.

¿Necesito estar en buena condición física?

No es necesario ser un atleta profesional, pero sí es recomendable tener una condición física moderada. El tour incluye caminatas de varias horas, trayectos en bicicleta y en algunos casos, actividades de aventura que requieren cierta resistencia física.

Si haces algo de ejercicio con regularidad y estás acostumbrado a caminar, no deberías tener problemas. De todas formas, es buena idea aclimatarse en Cusco por lo menos uno o dos días antes, para que el cuerpo se adapte a la altitud y evitar malestares durante la ruta.

Nota:
Esta ruta combina varios tipos de actividades (ciclismo, caminata, rafting y canopy), así que cargar de más solo te cansará. Evita ropa urbana, calzado inadecuado o cosas innecesarias como maquillaje. Prioriza ropa deportiva, impermeable ligera y buen calzado de trekking.

Consejos para evitar el mal de altura

El mal de altura o «soroche» puede afectar a quienes no están acostumbrados a la altura, especialmente al llegar a Cusco. Para reducir el riesgo, es recomendable descansar al llegar, evitar comidas pesadas el primer día y beber bastante agua. El mate de coca también ayuda a aliviar los síntomas.

Tomar pastillas para el mal de altura (como sorojchi pills) antes del viaje puede ser útil. También se aconseja no hacer esfuerzo físico el primer día y dormir bien. Si los síntomas son muy fuertes (dolor de cabeza intenso, vómitos, dificultad para respirar), se debe buscar atención médica de inmediato.


Mejor época para hacer el Inca Jungle


Ciclismo una de las actividades principales del Inca Jungle
Ciclismo, una de las actividades principales del Inca Jungle

¿Se puede hacer el Inca Jungle todo el año?

Sí, el tour Inca Jungle se puede realizar durante todo el año, pero las condiciones varían según la temporada. Muchos viajeros prefieren hacerlo entre abril y octubre, cuando hay menos lluvias y los caminos están más estables, lo que facilita las actividades como bicicleta y caminatas.

Durante la temporada de lluvias (de noviembre a marzo), algunas zonas pueden volverse resbalosas y ciertas actividades como el rafting o la tirolesa pueden suspenderse por seguridad. Sin embargo, muchos operadores siguen ofreciendo el tour, adaptando el itinerario si es necesario. Lo importante es estar bien informado antes de reservar.

Inca Jungle en temporada seca vs. temporada de lluvias

En temporada seca (abril a octubre), el clima es más estable, los cielos suelen estar despejados y los caminos en buen estado. Esto permite disfrutar mejor de las vistas y las actividades de aventura se realizan con mayor regularidad. Es la época más recomendada, aunque también la más concurrida.

En temporada de lluvias (noviembre a marzo), el paisaje es más verde y hay menos turistas, lo que puede ser una ventaja para quienes buscan tranquilidad. Sin embargo, las lluvias pueden afectar la ruta, especialmente en tramos de caminata o bicicleta. Si decides ir en estos meses, lleva buen equipo impermeable y prepárate para posibles cambios en el itinerario.

Clima y temperatura durante la ruta

El Inca Jungle atraviesa diferentes pisos ecológicos, por lo que el clima varía según el tramo. Al inicio, en zonas altas como Abra Málaga, puede hacer bastante frío, con temperaturas entre 5 y 10 °C, sobre todo por las mañanas. En cambio, en la selva alta el clima es más cálido y húmedo, con temperaturas que van de 20 a 30 °C durante el día.

Las noches pueden ser frías, especialmente en los primeros campamentos. Durante el día, el sol puede ser fuerte, por lo que es clave llevar protector solar, gorra y ropa ligera. También es importante tener ropa de abrigo para la noche y estar preparado para lluvias en cualquier época del año, aunque sean más comunes entre noviembre y marzo.


Precios y opciones de tour


Puente tibetano es una actividad opcional que se realiza en el Inca Jungle
Puente tibetano es una actividad opcional que se realiza en el Inca Jungle

¿Cuánto cuesta el tour Inca Jungle?

El precio del tour Inca Jungle varía según la agencia, la temporada y los servicios incluidos. En promedio, un paquete turístico de 4 días y 3 noches cuesta entre 200 a 400 dólares por persona. Este precio suele cubrir transporte, guía, hospedaje básico, alimentación y la entrada a Machu Picchu.

Si el tour incluye actividades adicionales como tirolesa o entrada a Huayna Picchu, el costo puede subir. También hay que tener en cuenta que algunas cosas como snacks, propinas o el boleto de bus de subida a Machu Picchu pueden no estar incluidos, así que es clave revisar bien qué cubre el precio antes de pagar.


Diferencias entre tour económico y premium


Turista rumbo a Aguas Calientes desde Hidroeléctrica
Turista rumbo a Aguas Calientes desde Hidroeléctrica

La principal diferencia está en la calidad de los servicios. Un tour económico suele incluir hospedajes básicos, transporte en buses colectivos y guías compartidos con grupos grandes. Es una buena opción para mochileros o quienes viajan con presupuesto ajustado, pero puede ser menos cómodo.

En cambio, un tour costoso ofrece alojamiento en hoteles más cómodos, transporte privado o semiprivado, guías más personalizados y comida de mejor calidad. Además, algunos incluyen actividades extra sin costo adicional y acceso a mejores equipos para bicicleta o rafting. Si buscas más comodidad y seguridad, el paquete premium puede valer la pena.

Nota:
Aunque no subes a alturas extremas como en otras rutas, la primera parte del tour comienza en zonas elevadas y el cambio puede afectarte. Aclimatarte te ayudará a disfrutar mejor la aventura sin sorpresas por el mal de altura.

¿Es mejor reservar online o en Cusco?

Reservar online te permite planificar con tiempo, asegurar tu espacio en fechas específicas y revisar opiniones de otros viajeros. Es una buena opción en temporada alta (junio-agosto), cuando los cupos pueden llenarse rápido. Además, te da tiempo para resolver dudas con la agencia antes del viaje.

En cambio, reservar en Cusco puede ser más económico, ya que puedes comparar precios directamente entre agencias y negociar. Sin embargo, corres el riesgo de que no haya disponibilidad o que no todas las agencias sean confiables. Si eliges esta opción, es mejor llegar con al menos dos días de anticipación y verificar que la agencia esté formalmente registrada.


Preguntas frecuentes

  • ¿Es peligroso el tour Inca Jungle?

    No es peligroso si se realiza con una agencia formal. Las actividades como ciclismo o tirolesa se hacen con guías capacitados y equipos seguros. Aun así, exige precaución básica.

  • ¿Cuál es la altitud máxima del Inca Jungle?

    La altitud más alta es en el Abra Málaga, a unos 4,316 m s.n.m., donde se inicia el descenso en bicicleta. Luego, el resto del recorrido es a menor altura.

  • ¿Es apto para niños o adultos mayores?

    No es recomendable para menores de 12 años ni adultos mayores con problemas de salud, ya que combina caminatas exigentes con deportes de aventura.

  • ¿Qué tipo de ropa debo llevar?

    Ropa deportiva cómoda, impermeable ligero, zapatillas de trekking, bloqueador, gorra y ropa de baño. No se recomienda llevar ropa urbana o de gala.

  • ¿Cuánto tiempo se camina en total?

    Durante el tour se camina un promedio de 20 a 25 km en total, repartidos entre los días 2 y 3. Las caminatas son de 6 a 8 horas por día.

  • ¿El tour incluye entrada a Machu Picchu?

    Sí, la mayoría de paquetes incluye la entrada a Machu Picchu. Es importante confirmar con la agencia antes de reservar.

  • ¿Qué tan difícil es el Inca Jungle físicamente?

    Tiene un nivel de dificultad moderado. No es necesario ser atleta, pero sí tener buen estado físico para las caminatas y actividades de aventura.

  • ¿Se necesita permiso o entrada especial como el Camino Inca?

    No. A diferencia del Camino Inca clásico, no requiere permisos especiales. Solo se necesita la entrada a Machu Picchu, que está incluida en el tour.

  • ¿Hay hospedajes o se duerme en carpa?

    Se duerme en hospedajes básicos en los pueblos del camino (como Santa María y Santa Teresa). No se acampa.

  • ¿Incluye alimentación durante todo el recorrido?

    Sí, los paquetes suelen incluir desayuno, almuerzo y cena desde el primer al último día, excepto algunas comidas específicas que debes confirmar con tu agencia.

 

Por Imachupicchu – Ultima actualización, 15 de julio de 2025

Disfruta del viaje a Machu Picchu con los mejores servicios

Elige uno de las 5 tipos de entradas

La entrada a Machu Picchu ofrece descuentos para estudiantes universitarios, menores de 18 años y ciudadanos de Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia. ¡Los menores de 3 años entran gratis! Consigue aquí tu ingreso a ‘mapi’.

Te llevamos a donde quieras en Cusco

El servicio de transporte privado te lleva a cualquier destino turístico del Cusco. Viaja con total seguridad en un servicio privado para ti, tu pareja, tus amigos o familia. Incluye servicio de recojo del aeropuerto o traslado a la estación de tren Machu Picchu. ¡Reserva aquí!

Un inolvidable viaje en tren a Machu Picchu

En total son cuatro los servicios de trenes turísticos a Machu Picchu: Expedition, Vistadome, Vistadome Observatory y el tren de lujo Hiram Bingham. Todos pertenecen a la prestigiosa compañía Peru Rail. Compra aquí los tickets! ¡Aprovecha los descuentos!

Súbete al bus final hacia Machu Picchu

El viaje en tren te dejará en el pueblo de Aguas Calientes, a 10 kilómetros de Machu Picchu. Para este último tramo debes conseguir el bus a Machu Picchu, un servicio cómodo y que cuida el medio ambiente de la maravilla del mundo. ¡Compra aquí tu ticket de bus!

Recorre Machu Picchu con un guía profesional

En Machu Picchu el servicio de guía turístico no es obligatorio. Sin embargo, la mayoría de turistas deciden ir acompañados de un guía. Así podrán conocer cabalmente la historia e importancia de la maravilla de los incas. ¡Asegura aquí tu guía en Machu Picchu!

Machupicchu todo incluido 1 día

Si no quieres comprar cada boleto a Machu Picchu por separado, lo mejor es contratar un tour todo incluido. Incluye: traslado a estación, ticket de tren, guía turístico, entrada y opción de almuerzo en el mejor restaurante de ‘mapi’. ¡Reserva aquí el tour!