Machu Picchu en Temporada de lluvias ¿Cómo es?

¿Vale la pena visitar Machu Picchu en temporada de lluvias? Muchos viajeros dudan en planificar su viaje entre noviembre y marzo, temiendo que la lluvia arruine la experiencia. Pero ¿qué hay detrás de esos días nublados y caminos húmedos? En este artículo te contamos cómo es realmente visitar Machu Picchu bajo la lluvia.


Turistas visitando Machu Picchu en temporada de lluvias
Turistas visitando Machu Picchu en temporada de lluvias


Clima en temporada de lluvias


La vista de Machu Picchu en un día nublado tras una llovizna
La vista de Machu Picchu en un día nublado tras una llovizna

¿Cuándo empieza y termina la temporada de lluvias en Machu Picchu?

La temporada de lluvias en Machu Picchu empieza en noviembre y se extiende hasta finales de marzo. Durante estos meses, es común que el clima sea húmedo, con lluvias frecuentes que varían en intensidad.

A pesar de las lluvias, Machu Picchu no cierra y sigue recibiendo visitantes diariamente, ya que el paisaje se vuelve más verde y la neblina aporta un ambiente místico a la ciudadela. Sin embargo, es importante ir preparado con ropa impermeable y calzado antideslizante porque los caminos pueden estar resbalosos y con barro.

¿Cómo es el clima durante enero, febrero y marzo?

Durante enero, febrero y marzo, el clima en Machu Picchu es cálido pero muy húmedo, con temperaturas que oscilan entre los 12°C por la noche y los 24°C durante el día. Las lluvias suelen ser intensas, aunque de corta duración, y pueden presentarse en cualquier momento, aunque las mañanas tienden a ser más secas.

Estos meses presentan neblina constante, caminos mojados y mayor probabilidad de deslizamientos en las rutas alternas. Eso sí, es recomendable llevar ropa de cambio, poncho para lluvia y proteger los aparatos electrónicos con fundas impermeables.

¿Llueve todo el día en Machu Picchu?

No, no llueve todo el día en Machu Picchu, incluso durante la temporada de lluvias. Por lo general, las lluvias son esporádicas y se presentan como lloviznas intensas, pero de corta duración, siendo común que las mañanas estén parcialmente nubladas o incluso soleadas, mientras que las lluvias aparecen por la tarde o al anochecer.

Sin embargo, el clima en esta zona es impredecible y puede cambiar en cuestión de minutos, por lo que siempre conviene estar preparado. Algunos días presentan lloviznas intermitentes que no impiden visitar la ciudadela, mientras que otros pueden tener tormentas breves, aunque aun así hay muchas posibilidades de disfrutar momentos sin lluvia durante el recorrido.

Nota:
Durante este periodo, hay altas probabilidades de que aparezca neblina. Por eso, es importante planificar bien tu horario de ingreso para disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudadela de Machu Picchu.

¿Es peligroso visitar Machu Picchu con lluvias?

En general, no es peligroso visitar Machu Picchu con lluvias, siempre y cuando sigas las recomendaciones básicas de seguridad. La ciudadela cuenta con caminos señalizados y bien mantenidos, pero las lluvias pueden hacer que las escalinatas y senderos estén resbalosos, por lo que es importante usar buen calzado (zapato de trekking) y caminar con precaución.

Los mayores riesgos se presentan en las rutas de trekking como el Camino Inca o Salkantay Trek, donde puede haber deslizamientos o riachuelos crecidos. Por eso, si vas a realizar caminatas largas, infórmate del estado de los caminos y considera reprogramar si hay alertas climáticas.


Consejos prácticos para viajeros


Personas formando fila en la entrada de Machu Picchu bajo la lluvia
Personas formando fila en la entrada de Machu Picchu bajo la lluvia

¿Qué ropa y calzado llevar en época de lluvias?

En época de lluvias es fundamental llevar ropa ligera pero impermeable. Lo ideal es usar prendas de secado rápido como camisetas térmicas, pantalones convertibles y casacas tipo cortaviento con capucha, además de vestir por capas, ya que el clima puede cambiar de un momento a otro y así podrás adaptarte fácilmente.

En cuanto al calzado, se recomienda usar zapatillas o zapatos de trekking con buena suela antideslizante y resistencia al agua. Es importante que ya los hayas usado antes para evitar ampollas y evitar el calzado urbano o deportivo sin agarre, ya que los caminos de piedra en Machu Picchu pueden volverse muy resbalosos con la lluvia.

¿Qué mochila o equipo es mejor?

Para visitar Machu Picchu en temporada de lluvias, lo mejor es llevar una mochila pequeña e impermeable (o con una funda para lluvia), de unos 20 a 30 litros. Debe ser cómoda, con correas acolchadas y suficiente para llevar lo básico: agua, poncho, snacks, protector solar, cámara y una muda ligera.

Además, es útil llevar bolsas herméticas o tipo ziploc para proteger documentos, dinero, celular y otros objetos importantes, así como un bastón de trekking con punta de goma, que también puede ser de gran ayuda. Llevar lo justo y bien organizado facilita mucho el recorrido en un día lluvioso.

¿Se necesita poncho o impermeable?

Sí, es muy recomendable llevar un poncho o una casaca impermeable, ya que el poncho tiene la ventaja de cubrir no solo tu cuerpo, sino también la mochila, lo cual es muy útil durante lluvias fuertes. Además, es liviano, ocupa poco espacio y se puede poner o quitar con facilidad cuando el clima cambia.

Si prefieres más comodidad y mejor ajuste, una casaca impermeable con capucha también es buena opción; algunos viajeros llevan ambos: poncho para lluvias intensas y casaca para lluvias suaves o solo neblina. Sea cual sea tu elección, no vayas sin al menos una de estas protecciones.

¿Qué evitar llevar si visitas Machu Picchu con lluvia?

Evita llevar ropa urbana como jeans, polos de algodón o casacas pesadas, ya que retienen agua y se secan muy lento. También es mejor dejar el calzado informal como zapatillas de lona, zapatos de cuero o sandalias abiertas, que no ofrecen agarre ni protección adecuada para caminos mojados.

No lleves maquillaje, artículos de lujo o cosas innecesarias que no vayas a usar; tampoco se recomienda cargar cámaras grandes si no tienes una buena protección para ellas. En temporada de lluvias, lo ideal es mantener el equipaje liviano, funcional y enfocado en tu comodidad y seguridad.


Transporte y accesos en época de lluvias


Cantidad de turistas que visitan Machu Picchu durante la temporada de lluvias
Cantidad de turistas que visitan Machu Picchu durante la temporada de lluvias

¿Hay cancelaciones o retrasos en la temporada de lluvias?

Sí, durante la temporada de lluvias pueden ocurrir cancelaciones o retrasos, especialmente en el transporte ferroviario y las rutas de trekking; las lluvias intensas a veces provocan deslizamientos de tierra o crecidas de ríos, lo que obliga a cerrar temporalmente algunos tramos por seguridad, siendo las rutas hacia Hidroeléctrica o el Camino Inca las más afectadas.

En el caso del tren, los operadores como PerúRail o IncaRail suelen reprogramar los horarios si hay bloqueos o problemas en las vías los cuales son situaciones muy rarísimas de poquísima frecuencia. Contratar con agencias formales también ayuda a recibir notificaciones oportunas si hay algún cambio.

¿Es mejor viajar en bus o tren si está lloviendo?

Si está lloviendo, el tren es una opción más segura y cómoda que el bus, especialmente para llegar a Aguas Calientes; los trenes siguen protocolos estrictos ante condiciones climáticas adversas y cuentan con personal capacitado para atender cualquier eventualidad. Además, el trayecto es directo y evita caminos que podrían volverse peligrosos por deslizamientos.

Por otro lado, el bus (sobre todo si se combina con la ruta Hidroeléctrica) puede enfrentarse a tramos de tierra o asfalto en mal estado, especialmente entre Santa Teresa y la Hidroeléctrica. En días de fuertes lluvias, es común que algunos tramos estén bloqueados o se vuelvan lentos. Por eso, si buscas seguridad en días de mal clima, el tren es la mejor alternativa.

Qué ruta es más segura: ¿Hidroeléctrica o tren?

La ruta en tren es claramente más segura durante la temporada de lluvias, ya que está diseñada para operar bajo condiciones climáticas variables y se mantiene bajo constante monitoreo; aunque pueden ocurrir interrupciones temporales por deslizamientos cercanos, el servicio se restablece con rapidez y cuenta con buena infraestructura.

La ruta por Hidroeléctrica, en cambio, implica más riesgos si ha llovido mucho, ya que la carretera de acceso desde Santa Teresa puede sufrir derrumbes o estar bloqueada por ríos crecidos; además, luego del viaje por tierra, debes caminar cerca de las vías del tren para llegar a Aguas Calientes, lo cual puede ser incómodo o inseguro si hay barro, charcos o neblina.


Preguntas frecuentes

  • ¿Está abierto Machu Picchu durante la temporada de lluvias?

    Sí, Machu Picchu permanece abierto durante todo el año, incluso en temporada de lluvias (noviembre a marzo), salvo casos excepcionales por seguridad.

  • ¿Qué tan resbaloso es el camino cuando llueve?

    Bastante. Las piedras mojadas y el barro pueden hacer que los caminos sean muy resbalosos, por eso es esencial llevar buen calzado con agarre (zapato de trekking).

  • ¿Es buena idea subir la montaña Huayna Picchu si llueve?

    No es lo más recomendable. El sendero es empinado y estrecho, y con lluvia puede volverse peligroso por lo resbaloso y la poca visibilidad.

  • ¿Se puede hacer el Camino Inca en enero o febrero?

    En enero sí, aunque con precaución. En febrero, el Camino Inca clásico está cerrado por mantenimiento y por el riesgo que implica la lluvia intensa.

  • ¿Qué días suele llover más?

    No hay un patrón fijo, pero las lluvias más fuertes suelen concentrarse entre enero y febrero, especialmente en las tardes.

  • ¿Puedo visitar si hay alerta de lluvias fuertes?

    Depende del nivel de alerta; si es una advertencia leve, la visita continúa, pero si es una alerta roja, puede haber suspensión temporal del ingreso.

  • ¿Hay cambios en el horario de ingreso por lluvia?

    En general no, pero si hay condiciones extremas, el acceso puede retrasarse o suspenderse por seguridad de los visitantes.

  • ¿El tren se detiene si llueve mucho?

    Sí, en casos de lluvias intensas o deslizamientos, las empresas ferroviarias pueden suspender los servicios hasta nuevo aviso.

  • ¿Los guías trabajan en días lluviosos?

    Sí, la mayoría de los guías sigue con normalidad, aunque adaptan el recorrido para evitar zonas peligrosas o muy expuestas.

  • ¿Dónde refugiarse si llueve durante el recorrido?

    Hay algunos puntos techados dentro de Machu Picchu, como zonas de control o pequeños descansos, pero no muchos; llevar un buen poncho o impermeable es clave.

 

Por Imachupicchu – Ultima actualización, 20 de junio de 2025

Disfruta del viaje a Machu Picchu con los mejores servicios

Elige uno de las 5 tipos de entradas

La entrada a Machu Picchu ofrece descuentos para estudiantes universitarios, menores de 18 años y ciudadanos de Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia. ¡Los menores de 3 años entran gratis! Consigue aquí tu ingreso a ‘mapi’.

Te llevamos a donde quieras en Cusco

El servicio de transporte privado te lleva a cualquier destino turístico del Cusco. Viaja con total seguridad en un servicio privado para ti, tu pareja, tus amigos o familia. Incluye servicio de recojo del aeropuerto o traslado a la estación de tren Machu Picchu. ¡Reserva aquí!

Un inolvidable viaje en tren a Machu Picchu

En total son cuatro los servicios de trenes turísticos a Machu Picchu: Expedition, Vistadome, Vistadome Observatory y el tren de lujo Hiram Bingham. Todos pertenecen a la prestigiosa compañía Peru Rail. Compra aquí los tickets! ¡Aprovecha los descuentos!

Súbete al bus final hacia Machu Picchu

El viaje en tren te dejará en el pueblo de Aguas Calientes, a 10 kilómetros de Machu Picchu. Para este último tramo debes conseguir el bus a Machu Picchu, un servicio cómodo y que cuida el medio ambiente de la maravilla del mundo. ¡Compra aquí tu ticket de bus!

Recorre Machu Picchu con un guía profesional

En Machu Picchu el servicio de guía turístico no es obligatorio. Sin embargo, la mayoría de turistas deciden ir acompañados de un guía. Así podrán conocer cabalmente la historia e importancia de la maravilla de los incas. ¡Asegura aquí tu guía en Machu Picchu!

Machupicchu todo incluido 1 día

Si no quieres comprar cada boleto a Machu Picchu por separado, lo mejor es contratar un tour todo incluido. Incluye: traslado a estación, ticket de tren, guía turístico, entrada y opción de almuerzo en el mejor restaurante de ‘mapi’. ¡Reserva aquí el tour!