Los nevados más hermosos de Cusco – Conoce los destinos naturales

En Cusco, gracias a la extraordinaria geografía, propia de la Cordillera de los andes, se puede encontrar hermosos paisajes. Estas vistas son producto de los nevados de gran altitud que se pueden encontrar en gran parte de la región cusqueña. Aquí, queremos hablar sobre los nevados que sobresaltan entre las montañas. Solamente mencionaremos unos cuantos porque creemos que son los más populares y al mismo tiempo representativos. Además, todas estas montañas son consideradas sagradas desde, incluso, los primeros años de los incas. Fueron ya ellos, quienes mejoraron y rediseñaron, considerablemente este tipo de culto. Motivo por el cual, las altas montañas, antiguamente fueron denominadas como Apus. Consideradas como deidades protectoras.


Camelidos serca del Nevado Ausangate
Camelidos serca del Nevado Ausangate


Nevado Ausangate


Nevado Ausangate
Nevado Ausangate

El nevado Ausangate es uno de los nevados más altos del Perú, aproximadamente con 6 384 metros de altura. Este nevado forma parte de la cadena montañosa de la cordillera de Urubamba. Se encuentra cerca de la montaña de Colores y también forma parte de rutas de senderismo de varios días.

En el Nevado Ausangate, también se pueden hacer varios recorridos a otros destinos que se ubican próximos al nevado. Allí resaltará la presencia de lagunas que se forman por la acumulación de aguas y por el deshielo de los picos nevados. Además de los hermosos paisajes de la ruta y el lugar.

¿Cómo llegar?

Llegar es bastante sencillo, solamente hay que hacer con bastante atención. En la actualidad existen dos formas de llegar. La primera será por la ruta que conecta Cusco con Ocongate. Mientras que la segunda es haciendo el viaje por Checacupe y Pitumarca.

En caso escoja la primera opción es probable que tenga cierta dificultad para obtener transporte. Por lo que se recomienda hacer el contacto con una agencia de turismo o con una empresa de transportes.

La segunda ruta, será muy similar a la que se sigue para llegar a la montaña de Vinicunca o Montaña de Colores. En cualquier caso, es importante saber que solo un día es muy poco tiempo para llegar hasta el nevado Ausangate.

¿Qué atractivos se pueden encontrar cerca?

  • Llegar hasta el nevado Ausangate es un desafío alto moderado. Esto porque se encuentra a gran altitud.
  • Se puede encontrar algunas lagunas camino a ella. La más representativa es la Sibinacocha y el lago Ausangate.
  • Es posible llegar a los baños termales del lugar.
  • Para que puedas llegar a conocer el nevado y otras actividades se requiere una ruta a pie de más de 2 días.
  • Existen varias alternativas de tours que incluyen también el paso por la montaña de Colores.
  • Uno de los beneficios de estos tours, es que se podrá llegar desde las primeras horas del día a la Montaña de Colores.
Importancia de los Apus, conocidos también como montañas protectoras
Según la tradición andina y de las culturas ancestrales, se rinde especial culto a las montañas. Esto porque se les otorga cualidades protectoras. Son muchas las montañas que llegan a ser reconocidas como tales. Especialmente, se les atribuye dicha cualidad a las más altas. Las personas que le rinden culto, suelen hacer rituales y ofrecer a las montañas hoja de coca, chicha, vino, incluso en algunos casos, animales. Esto lo hacen con la finalidad de agradecerle las bendiciones y también con el fin de pedirle más bendiciones.


Nevado Salkantay


Vista al Nevado Salkantay desde Soraypampa
Vista al Nevado Salkantay desde Soraypampa

El Nevado Salkantay es una de las montañas más populares del Cusco. Esto principalmente porque es parte de una de las rutas a Machu Picchu. Así mismo, es parte de uno de los paisajes más hermosos que pueden verse en todo Cusco.

Este nevado forma parte de la cordillera de Vilcabamba, por lo que se puede estimar que es la más alta de toda la cadena de montañas. Así mismo, durante el paso a diferentes lugares es posible apreciarlo a lo lejos. Se tienen registros que puede verse desde el paso a Machu Picchu y también en su recorrido a Vilcabamba.

¿Cómo llegar?

El Nevado Salkantay se encuentra entre los distritos de Machu Picchu, Ollantaytambo, Santa Teresa, Limatambo y Mollepata. Precisamente por este último distrito es que se puede llegar sin mucho problema.

Las formas de llegar son sencillas. La primera será haciendo el viaje por cuenta propia. La segunda opción es mediante un viaje con agencia de viaje. Normalmente las agencias de viajes ofrecen el viaje hasta este lugar para conocer la Laguna Humantay y también como paso hasta Machu Picchu.

Así mismo, hay quienes optan hacer una escalada a la cima de este nevado. Esa actividad será muy diferente a las que se puede esperar haciendo las rutas de senderismo a Machu Picchu o a la laguna Humantay. Se ubica solamente a 60 kilómetros saliendo desde Cusco.

¿Qué atractivos se pueden encontrar cerca?

  • Muchos hacen este recorrido únicamente para escalar la montaña. Esto porque es la segunda más alta de Cusco.
  • Otros deciden hacer el viaje para llegar a la Laguna Humantay. Haciendo esta actividad se puede ver la cima de la montaña y también parte del nevado Humantay.
  • Para conectar con los otros destinos y viajes, se debe de realizar tramos de senderismo.
  • Es posible hacer los recorridos en solamente un día.
  • Existen algunas otras alternativas de más días que tienen como finalidad la cima.
  • Es el paso para quienes quieren llegar a Machu Picchu, haciendo una ruta de senderismo.


Nevado Verónica


Nevado Verónica
Nevado Verónica

El Nevado Verónica forma parte de una de las leyendas más hermosas del Cusco. En esta leyenda también se pueden encontrar la participación de los nevados antes mencionados. En la leyenda todos representan a comunidades y la extrema necesidad de encontrar alimentos.

Este nevado se encuentra en la Cordillera de Urubamba. La extensión territorial de la montaña es de 10 kilómetros. Esto la vuelve bastante imponente y desde la selva alta se puede apreciar sus hermosos picos nevados.

El Nevado Verónica, también sirve como límite territorial entre las provincias de Urubamba y La Convención. Es por este motivo que puede verse la montaña, desde el paso del Abra Málaga, el Camino Inca hasta Machu Picchu e incluso desde el viaje en tren. Gracias a su gran altitud, 5 792, es posible verlo desde incluso el Valle Sagrado de los Incas.

¿Cómo llegar?

El Nevado La Verónica se encuentra a 50 kilómetros de Cusco. Se encuentra precisamente entre el límite de Urubamba y La Convención. En tal sentido, es importante llegar hasta la comunidad de Piscacucho muy cerca de Ollantaytambo, para tener una ruta de ascenso.

Llegar a la comunidad de Piscacucho es sencillo de realizar porque, solo se tiene que seguir la carretera que conecta, las provincias antes mencionadas. Desde Piscacucho, se puede iniciar la ruta más popular hacia este nevado.

El recorrido que se sigue a pie es de 2 kilómetros, por lo que se tiene que hacer una caminata promedio de 2 a 3 horas. Claro está desde el punto de inicio de caminata. Para iniciar esta aventura, es recomendable hacerlo con una agencia de viajes. Solamente así podremos llegar hasta la comunidad sin problemas y en únicamente un viaje.

Al hacerlo por cuenta propia, puede encontrar algunas dificultades en transporte. Sin embargo, esta opción es posible claro está, a responsabilidad de los turistas o aventureros. De cualquier modo, el Nevado Verónica, ofrece uno de los paisajes más hermosos de los valles de Cusco.

¿Qué atractivos se pueden encontrar cerca?

  • Los principales atractivos que se pueden encontrar camino al Nevado Verónica son los hermosos paisajes y la oportunidad de observar aves.
  • Aquellos que se animan a hacer la caminata hasta el Nevado Verónica, deben de tener en cuenta que también se puede hacer escalada en el mismo hielo.
  • Durante el recorrido en cualquiera de las actividades, también es posible apreciar la flora del lugar, así mismo, más representaciones de la fauna.
  • Aquellos que se animen de visitar este destino, se recomienda hacer el recorrido con un calzado adecuado. Esto porque se puede encontrar pendientes muy inclinadas.
  • El recorrido se puede hacer en solamente un día
  • Se podrá apreciar el abra Málaga desde otra perspectiva.


Nevado Pumasillo


Nevado Pumasillo
Nevado Pumasillo

Se trata de uno de los nevados más populares de Cusco. Esto porque cumple un rol fundamental al encontrarse entre diferentes construcciones incas. Probablemente su principal vínculo se dé con el sitio arqueológico de Vilcabamba.

Sin embargo, también se puede encontrar conexión con Choquequirao e incluso con Machu Picchu. Es por ese motivo que se piensa que en Pumasillo era considerado como uno de los Apus, más importantes del incanato.

El Nevado de Pumasillo se encuentra dentro del sector de la Reserva Natural de Choquequirao. Las formas de llegar son desde diferentes puntos. Aunque hasta la fecha parece sumamente complicado concretar el ascenso hasta la cima de la montaña.

El Nevado Pumasillo, forma parte de la Cordillera Vilcabamba y se encuentra en la provincia de Urubamba. La altitud de este nevado es de 5 994 en el pico que se presenta al Oeste, mientras que, por el pico del Este, la altitud es de 5 887 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo llegar?

El nevado Pumasillo, es bastante popular entre los escaladores de todo el mundo. La mayoría de ellos desean hacer la escalada a este lugar porque presenta una geografía bastante inclinada. Esta geografía, permite escaladas sobre la nieve, además de un gran desafío.

Son varios los grupos de escaladores que se atrevieron a concretar el ascenso. Tras varios intentos y reiteraciones se logró establecer una ruta para quienes quieran replicar dicha hazaña.

En tal sentido, se recomienda a las personas que deseen hacer esta caminata y escalada en roca, que sigan estrictamente dicho proceso. Solamente así, garantizarán de forma adecuada y segura su ascenso hasta la cima del nevado Pumasillo.

¿Qué atractivos se pueden encontrar cerca?

  • Muchos hacen este recorrido por el desafío que representa. El nevado Pumasillo presenta rocas de gran tamaño, propicias para la escalada.
  • Se atraviesan diferentes geografías, resaltará parte de los valles y las zonas altoandinas.
  • En tal sentido, durante la ruta, se puede apreciar gran diversidad de flora y fauna.
  • Se puede apreciar parte de este nevado, siguiendo el Salkantay Trek y el Choquequirao Trek. Ambas rutas camino a Machu Picchu.
  • Es recomendable hacer la ruta al nevado, con la asesoría correspondiente.
  • Necesitará un calzado especial para concretar el ascenso de forma segura.


Otros nombres y significados de los nombres de los nevados

Los nevados de los que estamos hablando, tienen nombres en quechua. En el caso del Nevado Verónica, proviene del nombre Wakaywillque (lágrimas sagradas). Se le puso el nombre de Verónica porque durante la colonia, asociaron el nombre en quechua con la leyenda española de Verónica. A continuación, conozcamos más de estos nombres quechuas de los nevados.

Nombre de los nevados en quechuaNombre de los nevados en español
AusangateRelacionado a la generosidad y sencillez
SalkantayMontaña salvaje o arisco
Wakaywillque (Verónica)Lágrimas sagradas
PumasilloGarras de puma
SahuasirayCruz de Plata
QoyllorittiNieve brillante

 

Por Imachupicchu – Ultima actualización, 27 de mayo de 2024

Disfruta del viaje a Machu Picchu con los mejores servicios

Elige uno de las 5 tipos de entradas

La entrada a Machu Picchu ofrece descuentos para estudiantes universitarios, menores de 18 años y ciudadanos de Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia. ¡Los menores de 3 años entran gratis! Consigue aquí tu ingreso a ‘mapi’.

Te llevamos a donde quieras en Cusco

El servicio de transporte privado te lleva a cualquier destino turístico del Cusco. Viaja con total seguridad en un servicio privado para ti, tu pareja, tus amigos o familia. Incluye servicio de recojo del aeropuerto o traslado a la estación de tren Machu Picchu. ¡Reserva aquí!

Un inolvidable viaje en tren a Machu Picchu

En total son cuatro los servicios de trenes turísticos a Machu Picchu: Expedition, Vistadome, Vistadome Observatory y el tren de lujo Hiram Bingham. Todos pertenecen a la prestigiosa compañía Peru Rail. Compra aquí los tickets! ¡Aprovecha los descuentos!

Súbete al bus final hacia Machu Picchu

El viaje en tren te dejará en el pueblo de Aguas Calientes, a 10 kilómetros de Machu Picchu. Para este último tramo debes conseguir el bus a Machu Picchu, un servicio cómodo y que cuida el medio ambiente de la maravilla del mundo. ¡Compra aquí tu ticket de bus!

Recorre Machu Picchu con un guía profesional

En Machu Picchu el servicio de guía turístico no es obligatorio. Sin embargo, la mayoría de turistas deciden ir acompañados de un guía. Así podrán conocer cabalmente la historia e importancia de la maravilla de los incas. ¡Asegura aquí tu guía en Machu Picchu!

Machupicchu todo incluido 1 día

Si no quieres comprar cada boleto a Machu Picchu por separado, lo mejor es contratar un tour todo incluido. Incluye: traslado a estación, ticket de tren, guía turístico, entrada y opción de almuerzo en el mejor restaurante de ‘mapi’. ¡Reserva aquí el tour!