¿Primera vez? Así es hacer Machu Picchu por Hidroeléctrica

Muchos sueñan con llegar a Machu Picchu, pero pocos conocen una ruta distinta, más tranquila y económica: el camino por Hidroeléctrica. No hay trenes caros ni grandes multitudes, solo senderos, naturaleza y una experiencia diferente. ¿Vale la pena? ¿Es difícil? ¿Qué debes saber antes de intentarlo? Aquí te lo cuento todo.


Ruta Hidroeléctrica – Machu Picchu
Ruta Hidroeléctrica – Machu Picchu


¿En qué consiste la ruta por Hidroeléctrica?


Así es el tramo a Machu Picchu desde Hidroeléctrica
Así es el tramo a Machu Picchu desde Hidroeléctrica

¿Qué es la ruta a Machu Picchu por Hidroeléctrica?

La ruta por Hidroeléctrica es una forma alternativa y más económica de llegar a Machu Picchu sin tomar el tren. Consiste en un viaje por tierra desde la ciudad del Cusco hasta una estación llamada Hidroeléctrica, ubicada cerca de la selva. Desde ahí, se camina siguiendo las vías del tren hasta llegar a Aguas Calientes, el pueblo base de Machu Picchu.

¿Cuánto se camina en total desde Hidroeléctrica hasta Machu Picchu?

Desde la estación de Hidroeléctrica hasta el pueblo de Aguas Calientes hay una caminata de aproximadamente 10 kilómetros. Se recorre un camino plano y sencillo que sigue las vías del tren, rodeado de vegetación y montañas. El tiempo promedio para completar esta caminata es de 2 a 3 horas, dependiendo del ritmo.

Una vez en Aguas Calientes, puedes descansar y al día siguiente subir a Machu Picchu. Si deseas seguir caminando, la subida al sitio arqueológico desde Aguas Calientes toma entre 1 a 2 horas, o puedes tomar un bus que tarda solo 25 minutos.

¿Cuánto tiempo toma llegar desde Cusco a Machu Picchu por Hidroeléctrica?

El viaje completo desde Cusco hasta Machu Picchu por Hidroeléctrica puede tomar entre 9 a 11 horas. Solo el trayecto en auto desde Cusco hasta Hidroeléctrica toma unas 6 a 8 horas, dependiendo del tráfico, el clima y las paradas.

Después de llegar a Hidroeléctrica, debes caminar unas 2 a 3 horas hasta Aguas Calientes. Lo ideal es salir de Cusco temprano en la mañana para llegar a tiempo, descansar bien en el pueblo y visitar Machu Picchu al día siguiente.


Cómo llegar a Hidroeléctrica desde Cusco


Acceso amazónico a Machu Picchu
Acceso amazónico a Machu Picchu

¿Cómo ir de Cusco a Hidroeléctrica por transporte público?

  • Cusco a Santa María: Dirígete al terminal de Santiago (Av. Antonio Lorena) o a la Av. Diagonal Angamos. Desde ahí salen combis o minivans que te llevan hasta Santa María (provincia de La Convención), el trayecto toma entre 5 a 6 horas.
  • Santa María a Santa Teresa: Una vez en Santa María, puedes tomar un taxi colectivo o mototaxi hacia Santa Teresa. Este tramo dura aproximadamente 1 hora.
  • Santa Teresa a Hidroeléctrica: Desde Santa Teresa, toma otro taxi o mototaxi hasta la estación de Hidroeléctrica. Este último tramo dura unos 20 a 30 minutos.

Es importante tener en cuenta que estos transportes públicos no siempre tienen horarios fijos, así que es mejor salir temprano y ser paciente. También puedes optar por un transporte turístico directo, que, aunque es más caro, te evita los cambios de vehículo.

¿Dónde tomar el bus para Hidroeléctrica en Cusco?

¡Aquí te va un secreto! Debes saber que no existe una parada o un terminal terrestre donde salgan buses directos hacia Hidroeléctrica desde Cusco. ¿Entonces? La mayoría de viajeros que visitan por su cuenta suelen usar aplicativos como RedBus, donde podrás encontrar algunas empresas de transporte que ofrecen este servicio. Además, puedes reservar y pagar por la misma plataforma.

Otra opción que algunos suelen tomar es buscar agencias de viajes ubicadas cerca de la Plaza de Armas de Cusco, que también ofrecen el servicio de transporte de Cusco a Hidroeléctrica. Esta es una alternativa igualmente válida.

Nota:
Ya sea que hayas comprado por RedBus o por una agencia, debes saber que estos servicios suelen coordinar puntos de encuentro con sus clientes, los cuales casi siempre están cerca de la Plaza de Armas. Ojo: debes reservar con anticipación.


La caminata desde Hidroeléctrica a Aguas Calientes


Turista rumbo a Machu Picchu por la ruta Hidroeléctrica
Turista rumbo a Machu Picchu por la ruta Hidroeléctrica

¿Cómo es el camino desde Hidroeléctrica hasta Aguas Calientes?

Para comenzar, debes saber que la ruta desde Hidroeléctrica se realiza por los rieles del tren, las cuales están en muy buenas condiciones. El piso está cubierto con piedra chancada (pequeñas piedras), por lo que es recomendable evitar calzado de gala, ya que te dolerán los pies, ¡créeme!

Durante el camino también te toparás con uno que otro puente, los cuales deberás cruzar con cautela. ¿Por qué? Recuerda que todo el trayecto también es recorrido por trenes, así que, al cruzar estos puentes, hazlo con rapidez. No es peligroso, pero siempre es mejor ser precavido.

¿Hay señalización durante la ruta a pie?

Debes tener en cuenta que no encontrarás señalización durante la ruta. ¿Por qué? Porque se sigue el mismo camino que recorren los trenes hacia el pueblo de Aguas Calientes (también conocido como Machu Picchu Pueblo).

¿Puedo perderme? Es poco probable, ya que es común encontrar a otros viajeros en el camino. Aun así, es muy importante seguir las indicaciones de tu guía turístico. Si no cuentas con uno, mantente alerta y cuida tu seguridad.

Nota:
No uses auriculares durante la caminata. ¿Por qué? Necesitarás estar atento al sonido de la bocina de los trenes para poder moverte a un lado de la vía y dejarlos pasar con seguridad.

¿Qué tan exigente es la caminata si nunca has hecho trekking?

¡Para tu tranquilidad! La ruta desde Hidroeléctrica es sencilla en términos de dificultad, lo que la hace bastante accesible para muchos viajeros. ¿Por qué? Porque es una ruta mayormente plana, sin subidas o bajadas pronunciadas que exijan mucho esfuerzo físico.

Aun así, es recomendable prepararte físicamente unos días antes. Puedes fortalecer tus piernas realizando actividades como caminar, correr o nadar. Son ejercicios sencillos y accesibles que te ayudarán a disfrutar la ruta sin agotarte.


Consejos útiles antes de ir

¿Qué llevar a Cusco si vas por la ruta de Hidroeléctrica?

Para esta ruta es importante empacar de forma ligera pero completa. Lleva una mochila cómoda, ropa de cambio, zapatillas resistentes y ropa que se seque rápido. Como es una zona cálida y húmeda, no olvides tu poncho para la lluvia, gorra, repelente y bloqueador solar.

También lleva agua, snacks energéticos, tu documento de identidad o pasaporte, y las entradas a Machu Picchu. Si vas a pernoctar en Aguas Calientes, incluye artículos de aseo personal, linterna y cargador. Recuerda que en esta ruta estarás varias horas caminando, así que lo esencial es viajar cómodo y seguro.

¿Es posible hacer la ruta en temporada de lluvias?

¡Por supuesto que sí! De hecho, esta ruta está disponible todo el año debido a la constante afluencia turística, sin importar domingos o feriados. Sin embargo, ten en cuenta que en temporada de lluvias puede haber deslizamientos que bloqueen temporalmente el paso por unas horas.

Viajero, si tienes planes de hacer esta ruta en esta temporada, recuerda llevar ropa adecuada para la lluvia, como prendas impermeables y ponchos, que son muy útiles durante el recorrido. A veces las lluvias pueden durar todo el día, así que es mejor estar preparado.

¿Hay hospedajes en Hidroeléctrica?

Viajero, es muy importante que sepas que en la estación de Hidroeléctrica no hay hoteles disponibles. Solo encontrarás algunos pequeños restaurantes donde puedes almorzar o comprar snacks para tu caminata.

La mejor opción en estos casos es continuar hasta el pueblo de Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo), donde encontrarás una gran variedad de alojamientos, desde hostales hasta hoteles de 5 estrellas. También puedes optar por hospedarte en el pueblo de Santa Teresa, que se encuentra antes de Hidroeléctrica. Allí encontrarás hospedajes básicos, pero con lo necesario para brindarte una buena atención.


Preguntas frecuentes

  • ¿Qué permisos necesito para hacer la ruta por Hidroeléctrica?

    Viajero, para realizar esta ruta no necesitas ningún permiso especial, por lo que podrás recorrer este trayecto libremente. Eso sí, no olvides reservar tu boleto a Machu Picchu con anticipación para asegurar tu ingreso a la ciudadela.

  • ¿Se puede hacer esta ruta con niños o personas mayores?

    Debes tener en cuenta que esta ruta puede ser transitada por niños y personas mayores, siempre y cuando gocen de buena salud y cuenten con una condición física aceptable. De lo contrario, es mejor evitar realizarla.

  • ¿Hay señal de celular o internet en la ruta por Hidroeléctrica?

    ¡Curioso! La señal telefónica e internet son escasas debido a que estarás en zonas remotas. Sin embargo, podrás disfrutar de estos servicios al llegar al pueblo de Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo).

  • ¿Qué tipo de calzado es mejor para esta caminata?

    Es altamente recomendable llevar calzado de trekking, ya que está diseñado para brindarte buen agarre y cuidar el bienestar de tus pies. Evita a toda costa llevar zapatos de gala o urbanos.

  • ¿Puedo regresar por tren si llego a Aguas Calientes por Hidroeléctrica?

    ¡Por supuesto que sí! Muchos viajeros optan por esta opción si no desean volver caminando hacia Hidroeléctrica. Eso sí, asegúrate de tener tu boleto de tren reservado con anticipación, ya sea por tu cuenta o a través de una agencia de viajes.

  • ¿A qué hora es mejor empezar la caminata desde Hidroeléctrica?

    No hay una hora específica, ya que la magia de la ruta se mantiene durante todo el día. Sin embargo, quienes contratan tours suelen recorrerla entre la 1:00 p.m. y las 5:00 p.m.

  • ¿La ruta está abierta todo el año?

    Sí, esta ruta está disponible los 365 días del año, por lo que puedes planear tu viaje sin restricciones. ¡Toma nota! En temporada de lluvias, la ruta puede cerrarse por algunas horas debido a desastres naturales.

  • ¿Hay puestos de control o vigilancia durante el trayecto?

    Solo encontrarás un puesto de control en la estación de Hidroeléctrica, donde también pueden brindarte información importante. En el trayecto hasta Aguas Calientes no hay más puntos de control.

  • ¿Puedo acampar en Hidroeléctrica o cerca del camino?

    Debes saber que no hay hoteles en Hidroeléctrica y los servicios disponibles solo funcionan hasta cierta hora del día. Por ello, acampar podría no ser una buena idea, considerando que estás muy cerca del pueblo de Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo).

  • ¿Qué hago si pierdo el último tren o bus de regreso?

    Es una situación que debes evitar. Si pierdes tu tren, deberás comprar un nuevo boleto para otro horario. En el caso del bus, puede ser más complicado, aunque algunos transportes alternativos ofrecen este servicio, el cual podrías aprovechar.

 

Por Imachupicchu – Ultima actualización, 15 de mayo de 2025

Disfruta del viaje a Machu Picchu con los mejores servicios

Elige uno de las 5 tipos de entradas

La entrada a Machu Picchu ofrece descuentos para estudiantes universitarios, menores de 18 años y ciudadanos de Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia. ¡Los menores de 3 años entran gratis! Consigue aquí tu ingreso a ‘mapi’.

Te llevamos a donde quieras en Cusco

El servicio de transporte privado te lleva a cualquier destino turístico del Cusco. Viaja con total seguridad en un servicio privado para ti, tu pareja, tus amigos o familia. Incluye servicio de recojo del aeropuerto o traslado a la estación de tren Machu Picchu. ¡Reserva aquí!

Un inolvidable viaje en tren a Machu Picchu

En total son cuatro los servicios de trenes turísticos a Machu Picchu: Expedition, Vistadome, Vistadome Observatory y el tren de lujo Hiram Bingham. Todos pertenecen a la prestigiosa compañía Peru Rail. Compra aquí los tickets! ¡Aprovecha los descuentos!

Súbete al bus final hacia Machu Picchu

El viaje en tren te dejará en el pueblo de Aguas Calientes, a 10 kilómetros de Machu Picchu. Para este último tramo debes conseguir el bus a Machu Picchu, un servicio cómodo y que cuida el medio ambiente de la maravilla del mundo. ¡Compra aquí tu ticket de bus!

Recorre Machu Picchu con un guía profesional

En Machu Picchu el servicio de guía turístico no es obligatorio. Sin embargo, la mayoría de turistas deciden ir acompañados de un guía. Así podrán conocer cabalmente la historia e importancia de la maravilla de los incas. ¡Asegura aquí tu guía en Machu Picchu!

Machupicchu todo incluido 1 día

Si no quieres comprar cada boleto a Machu Picchu por separado, lo mejor es contratar un tour todo incluido. Incluye: traslado a estación, ticket de tren, guía turístico, entrada y opción de almuerzo en el mejor restaurante de ‘mapi’. ¡Reserva aquí el tour!