¿Vas a cusco? Descubre los tipos de boleto turístico y consejos útiles
Si vas a visitar Cusco, el Boleto Turístico es algo que no puede faltar en tu plan. En este blog, te explico los diferentes tipos de boletos, dónde puedes adquirirlos y algunos consejos prácticos para que aproveches al máximo lo que Cusco tiene para ofrecerte.
Contenido
Tipos de Boletos Turísticos
¿Qué es el Boleto Turístico del Cusco?
El Boleto Turístico del Cusco (BTC) es un conjunto de tickets que te dan acceso a diferentes sitios arqueológicos y museos en Cusco. Dependiendo del tipo de boleto que compres, tendrás un tiempo determinado para usarlo y podrás visitar lugares específicos.
Así como existe el BTC, también hay boletos turísticos en otras regiones, por lo que cada uno es usado específicamente en su respectiva zona.
¿Cuáles son los diferentes tipos de boletos turísticos del Cusco?
Al momento de comprar tu entrada, probablemente te preguntes qué tipo de boleto elegir. Debes saber que existen dos tipos principales, cada uno con precios y tiempos de uso distintos. A continuación, te explico cuáles son:
- Boleto Turístico Integral: Es el más utilizado por los viajeros, ya que permite el acceso a la mayoría de los sitios arqueológicos del Cusco. Tiene una vigencia de 10 días, por lo que es ideal para quienes planean quedarse más de 3 días.
- Boleto Turístico Parcial: Este boleto permite el ingreso solo a ciertos sitios específicos según la ruta elegida. Su validez es de 1 a 2 días, lo que lo hace perfecto para quienes estarán en Cusco solo por unos días.
Precios y Tarifas del Boleto Turístico
Extranjero | Peruano | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Tipo de boleto | General | Estudiante | Niño (10 -17 años) | General | Estudiante | Niño (10 – 17 años) |
BOLETO INTEGRAL | 130 soles | 70 soles | 70 soles | 70 soles | 40 soles | 40 soles |
BOLETO PARCIAL I | 70 soles | 70 soles | 70 soles | 40 soles | 40 soles | 40 soles |
BOLETO PARCIAL II | 70 soles | 70 soles | 70 soles | 40 soles | 40 soles | 40 soles |
BOLETO PARCIAL III | 70 soles | 70 soles | 70 soles | 40 soles | 40 soles | 40 soles |
Para acceder a la tarifa de estudiante, es imprescindible contar con un carné que acredite esta condición. Además, debe presentarse en los puestos de control de cada sitio arqueológico. ¡No olvides llevarlo!
Lugares y Sitios Incluidos en el Boleto
Tipo de boleto | Atractivos incluidos |
---|---|
Boleto parcial I | Parque arqueológico de Saqsayhuaman, Qenqo, Puka Pukara y Tambomachay. |
Boleto Parcial II | Museo se sitio de Qoricancha, Museo Historico regional, Museo de Arte Contemporaneo, Monumento de Pachacuteq, Museo de Arte popular, Centro Qosqo de Arte Nativo, Parque Arqueologico de Tipon y Pikillacta. |
Boleto Parcial III | Parque Arqueológico de Ollantaytambo, Pisaq, Chinchero y Moray. |
Boleto integral | Todos los lugares mencionados de los tres tipos de boletos Parciales |
¿Te ayudo a elegir? Al planificar tus viajes, muchas agencias incluyen en sus paquetes los tours al Valle Sagrado, City Tour y Valle Sur. Para recorrer los tres, el boleto turístico integral es suficiente, además de que tiene un plazo de uso más amplio.
Sin embargo, si solo vas a contratar uno de estos tours, lo mejor es que compres el boleto turístico parcial adecuado:
- City Tour = Boleto Parcial I
- Valle Sagrado = Boleto Parcial II
- Valle Sur = Boleto Parcial III
No te confundas, el boleto solo te servirá para ingresar a los lugares incluidos, pero no te brindará un recorrido completo para conocerlos. Esa parte deberás coordinarla con una agencia de viajes. En resumen, si contratas un tour, también necesitarás los boletos de ingreso.
Cómo Comprar el Boleto Turístico del Cusco
¿Dónde se puede comprar el Boleto Turístico del Cusco?
Para comprar el Boleto Turístico del Cusco debes estar en la ciudad. El centro de atención de COSITUC se encuentra en la Av. El Sol 103, muy cerca de la Plaza de Armas. Las oficinas atienden de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
¿Puedo comprar el boleto online o solo en Cusco?
Solo puedes comprarlo de forma presencial, ya sea en la ubicación que te mencioné anteriormente o directamente en los sitios arqueológicos que planeas visitar. ¿Por qué? Porque COSITUC no cuenta con un sistema de venta online. Si visitas su página web, solo encontrarás información sobre el boleto, como tarifas, qué incluye y los términos y condiciones.
¿Las agencias de viajes pueden comprarlo online? No. Incluso las agencias de viajes autorizadas deben adquirir los boletos de forma presencial, aunque compren grandes volúmenes. Además, cada boleto tiene una fecha específica de uso y no se puede reprogramar.
¿Se puede comprar en los sitios turísticos?
¡Claro que sí! Siempre y cuando se trate de los lugares incluidos en los boletos del COSITUC. Esta entidad pensó en todo, ya que sabe que a veces somos viajeros olvidadizos, por eso tienes la opción de comprar tu boleto en el mismo lugar.
Por ejemplo, algunos viajeros que no adquirieron su boleto con anticipación y hacen el tour del Valle Sagrado, suelen comprar el boleto integral o parcial directamente en los sitios arqueológicos de Pisac o Chinchero. Los que hacen el City Tour lo compran en Saqsayhuamán, y quienes realizan el tour al Valle Sur lo adquieren en el sitio arqueológico de Tipón.
Si estás viajando con una agencia, puedes pedirles que incluyan este boleto turístico y así evitar el inconveniente de tener que comprarlo durante tu viaje. Si ya estás en ruta, también puedes pedir ayuda a tu guía para adquirirlo. ¿Por qué? El personal en los sitios arqueológicos no habla inglés, lo que podría generar malentendidos.
¿Qué debo llevar para comprar el boleto?
Algo muy importante que no debes olvidar es llevar tu documento de identidad o pasaporte. Te lo pedirán en la boletería de COSITUC para verificar tu identidad y nacionalidad, y así venderte el boleto con la tarifa correspondiente.
También es muy importante que lleves estos documentos contigo durante todo el viaje. Si no los llevas, es posible que no te permitan ingresar, a menos que el guardaparque no sea tan estricto y solo te pida el boleto. Aunque eso puede pasar, no es lo más común, por lo que siempre es mejor ser precavido.
Normas y Recomendaciones para Usar el Boleto
¿El Boleto Turístico es personal?
¡Claro que sí! El Boleto Turístico es personal e intransferible. ¿Por qué? Al momento de la compra, el boleto se emite con tu nombre y número de documento, los cuales serán verificados en los puntos de control de los sitios arqueológicos que visites.
Además, la compra también debe hacerse de manera personal, por lo que tu presencia es indispensable al adquirirlo. ¡Ojo! Las únicas excepciones son las agencias de viajes autorizadas, que compran los boletos a nombre de los viajeros que contratan sus servicios.
¿Se puede usar el boleto en varios días?
Dependerá del tipo de boleto que hayas comprado. Si adquiriste el boleto integral, tendrás 10 días para visitar todos los lugares incluidos. En cambio, si compraste un boleto parcial, solo tendrás 2 días para usarlo, a excepción del Boleto Parcial I, que solo se puede usar un solo día.
Es importante tener en cuenta que no todos los lugares incluidos en el boleto son visitados durante los tours que ofrecen las agencias de viaje. Por eso, si deseas explorar más por tu cuenta y aprovechar mejor tu tiempo, se recomienda adquirir el boleto integral, ya que es válido para tours como el Valle Sagrado, el City Tour y el Valle Sur.
¿Qué debo hacer si pierdo el boleto?
Si pierdes tu boleto, debes saber que no hay forma de recuperarlo ni de obtener un duplicado. ¡Toma nota! La empresa que gestiona la venta de estos boletos no cuenta con un sistema de reservas ni de registro, por lo que cada boleto que compres debe ser cuidadosamente conservado. Si lo pierdes, tendrás que comprar uno nuevo.
¿Qué pasa si solo quiero visitar un solo lugar?
Si eres de los viajeros que solo desea visitar un lugar específico, puedes hacerlo sin problema, no está prohibido. Sin embargo, debes tener en cuenta que en los puestos de control de los sitios arqueológicos te exigirán presentar el Boleto Turístico.
En el caso de los museos, puedes pagar directamente la entrada en el mismo lugar sin necesidad de contar con un Boleto Turístico. Así que podrías aprovechar tu tiempo libre para visitarlos también.