Viaja a Machu Picchu por tu cuenta: Todo lo que necesitas saber

Si alguna vez soñaste con conocer Machu Picchu por cuenta propia, ahora es el momento de hacerlo realidad. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas organizar tu visita de manera independiente, sin perderte en los detalles ni en las decisiones complicadas. Con información clara y práctica, descubrirás cómo llegar, qué esperar y cómo aprovechar al máximo tu tiempo y conocer con éxito la ciudadela inca de Machu Picchu.


Disfrutando del viaje a Machu Picchu
Disfrutando del viaje a Machu Picchu


Viajar a Machu Picchu por cuenta propia


Vista de Machu Picchu desde el circuito panorámico
Vista de Machu Picchu desde el circuito panorámico

¿Es difícil viajar a Machu Picchu por cuenta propia?

Viajar a Machu Picchu por cuenta propia no es complicado si eres de los viajeros que planifican con anticipación y son organizados con su tiempo. Solo necesitarás informarte bien sobre todo lo que vas a necesitar, como transporte, alojamiento, entradas y alimentación, para que tu viaje esté completamente listo.

Sin embargo, si eres un viajero más distraído o poco organizado, te recomiendo contratar una agencia de viajes. Ellos te ayudarán con todos los detalles, para que no tengas que preocuparte por nada y disfrutes de tu experiencia sin inconvenientes.

¿Vale la pena ir a Machu Picchu por cuenta propia?

¡Claro que sí! Viajar por tu cuenta te da un grado de libertad para armar tu itinerario y decidir cómo quieres conocer Machu Picchu, en lugar de depender de los horarios rígidos que imponen las agencias de viajes.

Aunque no es lo más común, hay un buen número de viajeros que optan por esta opción y además, incluyen en su recorrido otros lugares interesantes cerca de Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo). Así, puedes aprovechar para conocer más y disfrutar de tu viaje de manera más personalizada.


Preparativos previos


Vista a la Casa del Guardián desde la terraza superior
Vista a la Casa del Guardián desde la terraza superior

¿Cuál es la mejor forma de llegar a Machu Picchu?

La mejor forma de llegar a Machu Picchu es partir desde la ciudad de Cusco en transporte turístico hasta la estación de trenes en Ollantaytambo. Desde allí, tomar el tren hacia Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo). Una vez en Aguas Calientes, dirígete a la estación de buses CONSETTUR, que te llevará hasta la puerta de ingreso de Machu Picchu.

¡Por supuesto! Muchos viajeros eligen realizar rutas de trekking con agencias de viajes autorizadas. Estas rutas culminan en la visita a la ciudadela inca de Machu Picchu. Algunas de las opciones más populares son:

  • Camino Inca (requiere agencia de viajes)
  • Salkantay Trek
  • Inca Jungle
  • Lares Trek
  • Choquequirao Trek
¡Ojo!
En la ruta del Camino Inca, es obligatorio contar con una agencia de viajes y un guía turístico. En cuanto a las demás rutas, también te recomendamos hacerlo con el apoyo de una agencia, ya que su asistencia en la logística será de gran ayuda. ¿Por qué? Estas rutas no están bien señalizadas, lo que aumenta la posibilidad de perderse. Además, tendrás que cargar con alimentos, equipo de camping y demás, lo que puede resultar incómodo si decides hacer el recorrido por tu cuenta.

¿Cómo llegar a Machu Picchu en tren?

Primero, debes saber que la estación de tren más popular y utilizada por los viajeros es la estación de Ollantaytambo, desde donde tomarás el tren que reservaste previamente. Este tren te llevará hasta el pueblo de Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo). Recuerda que es importante hacer tu reserva con anticipación para asegurar tu asiento.

¿Cómo llegar a la estación de Ollantaytambo?

Si viajas por tu cuenta, encontrarás transporte en la calle Pavitos, cerca del centro histórico de Cusco. Las tarifas varían entre 10 y 40 soles, dependiendo del tipo de servicio que elijas (privado o grupal).

Nota: Los trenes no llegan directamente a la ciudadela inca de Machu Picchu. Una vez llegues a Aguas Calientes, deberás abordar un bus de CONSETTUR que te llevará hasta la puerta de ingreso.

¿Cuánto cuesta el boleto de tren a Machu Picchu?

El precio del boleto de tren a Machu Picchu varía según la empresa y el tipo de tren. Existen dos principales compañías ferroviarias: PeruRail e Inca Rail, cuyas tarifas oscilan entre 50 y 100 USD por persona. El costo depende del tipo de tren que elijas, ya que cada uno ofrece diferentes niveles de confort y servicios adicionales.

Si eres viajero peruano, puedes optar por el Tren Local, cuyo costo es de 24 nuevos soles (aproximadamente 8 USD). Sin embargo, este servicio no se puede reservar por internet ni con anticipación. La compra se realiza de forma presencial en la estación de Ollantaytambo, donde hay largas filas de personas que buscan este servicio y existe la posibilidad de viajar de pie si no hay espacio disponible.

¿Se puede llegar a Machu Picchu caminando?

Claro, se puede llegar a Machu Picchu caminando. Una de las rutas más conocidas es el Camino Inca, que termina directamente en la ciudadela. Para esta ruta, es obligatorio contar con una agencia de viajes y un guía turístico, ya que sin ellos no podrás ingresar.

Existen otras rutas que puedes hacer por cuenta propia, pero ten en cuenta que no terminan directamente en Machu Picchu.

Un dato interesante: algunas personas que ya se encuentran en Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo) eligen no tomar el bus de CONSETTUR para subir, sino que optan por caminar por la carretera Hiram Bingham y luego seguir un sendero en la selva hasta llegar a la puerta de ingreso. Este recorrido podría tomar unas dos horas.

¿Necesito un pasaporte para ingresar a Machu Picchu?

¡Por supuesto que sí! La mayoría de los viajeros necesitan un pasaporte para ingresar a Machu Picchu, excepto los ciudadanos de países de la Comunidad Andina (CAN). Es importante que tengas tu pasaporte listo al menos con 5 meses de anticipación a tu viaje, ya que los boletos de ingreso a Machu Picchu se agotan rápidamente. Debes reservarlos con al menos 3 meses de antelación.

¡Ojo! Este documento es fundamental, ya que te lo solicitarán constantemente para verificar tu identidad, en lugares como aeropuertos, hoteles y puestos de control.

¿Puedo ir a Machu Picchu con mi DNI?

Si eres peruano, es muy importante que lleves contigo tu DNI. ¿Por qué? Este documento te será solicitado en varias situaciones, como al abordar el tren, donde verificarán tu identidad, y en el puesto de control de Machu Picchu, donde confirmarán tus datos con el boleto de ingreso.

¡Toma nota! Si el número de tu DNI está mal digitado en tu boleto de Machu Picchu, no podrás ingresar y podrías perder tu viaje. Por eso, es muy importante ser cuidadoso al ingresar tus datos durante la reservación.

¿Cuál es la mejor época para visitar Machu Picchu?

La mejor época para visitar Machu Picchu es durante la temporada seca, que va de abril a septiembre. ¿Por qué? Durante estos meses, las condiciones climáticas son más estables, lo que permite disfrutar del sitio sin neblina, barro ni contratiempos causados por deslizamientos.

¿Es seguro visitar Machu Picchu durante la temporada de lluvias?

Sí, es seguro. Si has planeado tu viaje en esta temporada, lo más importante es empacar ropa adecuada para moverte con facilidad y enfrentar las lluvias. Además, es recomendable planificar bien la hora de entrada para evitar la presencia de neblina.

Para tu tranquilidad, la carretera de Cusco a Ollantaytambo está asfaltada, las vías del tren están en buen estado y la carretera de Aguas Calientes a Machu Picchu es firme, lo que garantiza tu seguridad. Aunque los accidentes en la ruta pueden ocurrir, son eventos poco frecuentes, así que ¡no te preocupes!


Transporte y alojamiento


Tren Vistadome rumbo a Machu Picchu pueblo
Tren Vistadome rumbo a Machu Picchu pueblo

¿Cómo se puede llegar a Machu Picchu desde Ollantaytambo?

Para llegar a Machu Picchu desde Ollantaytambo, tienes varias opciones. Una de ellas es tomar un tren de las empresas PERU RAIL o INCA RAIL, que te llevará hasta el pueblo de Aguas Calientes (viaje de aproximadamente 2 horas). Desde allí, deberás abordar un bus de la empresa CONSETTUR, que te llevará hasta la puerta de ingreso de Machu Picchu.

Otra opción es recorrer la ruta del Camino Inca, que comienza cerca de Ollantaytambo, en el pueblo de Piscakucho. Sin embargo, es importante tener en cuenta que para realizar este trekking es obligatorio contratar una agencia de viajes, ya que es un requisito indispensable para ingresar al Camino Inca y finalmente llegar a Machu Picchu.

¿Cómo se llega a Aguas Calientes, la ciudad cercana a Machu Picchu?

Para llegar a Aguas Calientes, la ciudad cercana a Machu Picchu, sigue esta ruta fácil y popular. Es importante que primero estés en la ciudad de Cusco, ya que desde allí será sencillo guiarte.

  • Primer paso: Dirígete a la Calle Pavito, donde encontrarás transporte frecuente hacia Ollantaytambo. El viaje dura aproximadamente 2 horas y las tarifas varían entre 10 y 40 soles.
  • Segundo paso: Al llegar a Ollantaytambo, aborda el tren en el horario que reservaste previamente. Este tren te llevará directamente a Aguas Calientes.

Nota: Asegúrate de tener tu boleto de tren, ya sea físico o virtual, ya que es un documento obligatorio para abordar el tren.

¿Cuánto tiempo toma el viaje desde Cusco hasta Machu Picchu?

Si viajaras directamente hasta Machu Picchu sin hacer paradas para descansar, el trayecto podría tomarte alrededor de 5 horas. Por eso, es importante que inicies tu día temprano para que tengas tiempo suficiente y puedas disfrutar de algunos minutos o incluso horas para explorar más.

RutaTiempoMedio de transporte
Cusco a Ollantaytambo2 horasBus o minivan
Ollantaytambo a Aguas Calientes1 hora 45 minutosTren
Aguas Calientes a Machu Picchu30 minutosBus CONSETTUR

¿Es necesario quedarse en Aguas Calientes para visitar Machu Picchu?

Si prefieres viajar con más calma y explorar con detalle, quedarte al menos una noche en Aguas Calientes es una buena opción. Para ello, es recomendable reservar tu alojamiento con anticipación. En el pueblo de Aguas Calientes encontrarás una amplia gama de opciones, desde hostales y hospedajes sencillos hasta hoteles de 5 estrellas.

Si tu plan es visitar de forma rápida y sin complicaciones. En este caso, un solo día será suficiente para conocer Machu Picchu, pero ten en cuenta que deberás comenzar el viaje muy temprano, alrededor de las 3 o 4 a.m., y tu retorno probablemente será bastante tarde, entre las 9 p.m. y la medianoche.


Entradas y tickets


Entrada principal a la ciudadela Inca de Machu Picchu
Entrada principal a la ciudadela Inca de Machu Picchu

¿Puedo comprar los boletos para Machu Picchu online?

¡Claro que sí! Tanto las agencias de viajes como los viajeros que van por cuenta propia pueden reservar sus boletos para Machu Picchu a través de la página web oficial: tuboleto.cultura.pe. En este sitio, también realizarás el pago correspondiente, y es muy importante que ingreses correctamente tus datos personales.

¡Toma nota! Es mejor evitar la compra presencial de boletos, ya que hay una alta probabilidad de que no encuentres disponibilidad, a menos que ya estés en Cusco meses antes de tu fecha de viaje. Además, ten en cuenta que no es posible conseguir entradas de un día para otro.

¿Cuánto cuesta la entrada a Machu Picchu?

El costo de la entrada a Machu Picchu varía según el tipo de boleto que elijas. Uno de los más populares es el boleto de la Ruta 2-A, una ruta diseñada que ofrece una vista panorámica y más amplia de toda la ciudadela.

Este boleto es el más solicitado y tiene una alta afluencia de visitantes, por lo que se agota rápidamente. Tanto las agencias como los viajeros suelen reservar este tipo de entrada con antelación.

ExtranjeroPeruanoPaíses CAN o residente extranjero
General 152 soles64 soles112 soles
Estudiante pregrado 77 soles32 soles32 soles
Menor de edad (3-17 años)70 soles32 soles32 soles

¡Un dato súper! Esto va especialmente para los viajeros peruanos. El Ministerio de Cultura ha habilitado dos tipos de tarifas que podrás encontrar al momento de hacer tu reserva: una de 76 soles para personas con discapacidad y una de ingreso gratuito para veteranos de guerra.

¿Cuánto tiempo antes debo comprar los boletos para Machu Picchu?

Es recomendable comprar tu entrada a Machu Picchu con al menos 3 meses de anticipación para asegurar tu lugar. ¡Recuerda! Puedes hacer tu reserva a través de la página web oficial o con una agencia de viajes confiable, como iMachuPicchu, que te brindará todo el soporte necesario para tu viaje.

¿Es posible encontrar disponibilidad en menos tiempo? Sí, podría serlo, especialmente si viajas durante la temporada baja, que coincide con la temporada de lluvias (de noviembre a marzo). ¡Ojo! Aunque es una opción, viajar en este periodo es más arriesgado y menos recomendable. Sin importar la fecha de tu viaje, siempre es mejor realizar tu reserva con suficiente anticipación.


Consejos útiles


Visitantes tomándose fotos en Machu Picchu
Visitantes tomándose fotos en Machu Picchu

¿Qué llevar a Machu Picchu?

Como viajero, es importante saber que una buena mochila debe contener solo lo esencial. ¿Por qué? Porque llevar demasiado peso puede hacer que no uses todo lo que empacaste, lo que aumentará el peso de tu mochila y te generará incomodidad.

A continuación, te comparto una pequeña lista de algunos elementos que puedes considerar llevar:

  • Documentos de identidad y/o pasaporte.
  • Cámara fotográfica.
  • Protector solar.
  • Sombrero.
  • Ropa ligera.
  • Casaca impermeable.
  • Zapatos de trekking.
  • Snacks.


Costos y presupuesto

¿Cuánto cuesta un viaje a Machu Picchu por cuenta propia?

Costo de viajar a Machu Picchu por cuenta propia
PeruanoExtranjero
CategoríaAdultoEstudianteNiñoAdultoEstudianteNiño
Entrada Machu PicchuS/ 64S/ 32S/ 32S/ 152S/ 77S/ 70
Tren ida y vueltaS/ 24*S/ 24*S/ 24*USD 100USD 90USD 80
Bus Aguas C. – Machu PicchuUSD 24USD 24USD 12USD 24USD 24USD 12
Alojamiento (hostal)USD 15USD 15*GratisUSD 15USD 15*Gratis
Comida (1 día)S/ 30S/ 30S/ 30S/ 30S/ 30S/ 30
Snacks / agua / etc.S/ 15S/ 15S/ 15S/ 15S/ 15S/ 15
Guía (opcional)USD 15USD 10USD 10USD 15USD 10USD 10

Nota: Los precios de los trenes para peruanos son aplicables solo si se opta por abordar el tren local. En caso contrario, el tarifario para extranjeros también es válido para los peruanos.

Precio total de viajar a Machu Picchu por cuenta propia
Tipo de viajeroPeruano (tren local)Extranjero (turístico)
AdultoUSD 95 – 120USD 215 – 260
EstudianteUSD 85 – 110USD 195 – 240
NiñoUSD 75 – 95USD 165 – 200

Nota: Los precios que te mostramos para tu viaje por cuenta propia son aproximados. Te recomendamos agregar un extra a estos valores para estar preparado ante cualquier imprevisto.

 

Por Imachupicchu – Ultima actualización, 11 de abril de 2025

Disfruta del viaje a Machu Picchu con los mejores servicios

Elige uno de las 5 tipos de entradas

La entrada a Machu Picchu ofrece descuentos para estudiantes universitarios, menores de 18 años y ciudadanos de Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia. ¡Los menores de 3 años entran gratis! Consigue aquí tu ingreso a ‘mapi’.

Te llevamos a donde quieras en Cusco

El servicio de transporte privado te lleva a cualquier destino turístico del Cusco. Viaja con total seguridad en un servicio privado para ti, tu pareja, tus amigos o familia. Incluye servicio de recojo del aeropuerto o traslado a la estación de tren Machu Picchu. ¡Reserva aquí!

Un inolvidable viaje en tren a Machu Picchu

En total son cuatro los servicios de trenes turísticos a Machu Picchu: Expedition, Vistadome, Vistadome Observatory y el tren de lujo Hiram Bingham. Todos pertenecen a la prestigiosa compañía Peru Rail. Compra aquí los tickets! ¡Aprovecha los descuentos!

Súbete al bus final hacia Machu Picchu

El viaje en tren te dejará en el pueblo de Aguas Calientes, a 10 kilómetros de Machu Picchu. Para este último tramo debes conseguir el bus a Machu Picchu, un servicio cómodo y que cuida el medio ambiente de la maravilla del mundo. ¡Compra aquí tu ticket de bus!

Recorre Machu Picchu con un guía profesional

En Machu Picchu el servicio de guía turístico no es obligatorio. Sin embargo, la mayoría de turistas deciden ir acompañados de un guía. Así podrán conocer cabalmente la historia e importancia de la maravilla de los incas. ¡Asegura aquí tu guía en Machu Picchu!

Machupicchu todo incluido 1 día

Si no quieres comprar cada boleto a Machu Picchu por separado, lo mejor es contratar un tour todo incluido. Incluye: traslado a estación, ticket de tren, guía turístico, entrada y opción de almuerzo en el mejor restaurante de ‘mapi’. ¡Reserva aquí el tour!