Otras actividades en Machu Picchu
No todo en Cusco es Machu Picchu. Además existen otros muchos atractivos turísticos que realmente valen la pena conocer. Destacan: la montaña 7 colores, el Valle Sagrado de los Incas, la laguna Humantay, el valle sur del Cusco y más. Además la geografía montañosa cusqueña es ideal para la práctica de distintos deportes de aventura. Conoce más sobre las actividades extras además del clásico viaje a Machu Picchu.
Importancia de iglesia y convento Santa Clara de Cusco
Esta iglesia cuenta con múltiples momentos. Una de las principales funciones fue albergar a las mujeres mestizas para una vida monástica.

Boleto Turístico Cusco: primer circuito o Saqsayhuaman
El BTC, cuenta con tres circuitos. Los lugares que se pueden visitar en cada circuito facilitan los tours. El primero de ellos tiene como ruta Saqsayhuaman.

Huchuy Qosqo Trek: una opción de Cusco a Machu Picchu
Huchuy Qosqo, es un recinto arqueológico no muy popular. Este lugar sirve como una ruta de senderismo a Machu Picchu. Veamos los detalles de este tour.

Convento Santa Catalina de Cusco museo de vida monástica
El convento Santa Catalina es un espacio especial por la tradición y los momentos simbólicos que alberga para la historia peruana.

Ruta religiosa en Cusco: 4 templos de expresión barroco andino
Cusco fue un lugar importante en el virreinato. Por lo que logró consolidar una expresión artística simbiótica, conocida como el barroco andino.

Cusco – Salkantay – Machu Picchu: Trekking de altura y valentía
Una de las rutas más exigentes es Salkantay Trek. Tiene un recorrido de 70 km. Conozcamos más sobre esta ruta que atraviesa los andes cusqueños.

Templo Coricancha y museo del Convento Santo Domingo
Coricancha fue el templo más importante del Tawantinsuyo. Tras la conquista se construyó un convento e iglesia, donde conviven dos cosmovisiones.

Lares Trek, un tour cultural Cusco – Machu Picchu
Este tour es una de las mejores para llegar a Machu Picchu, la ruta de senderismo no es complicada y te lleva por lugares llenos de cultura viva. Acompáñanos.

Choquequirao, último recinto Inca entre las nubes de Cusco
Cusco - Choquequirao, es una ruta de senderismo conocida por pocos. Sumérgete entre la sierra y selva, hasta llegar a la última ciudad Inca en Cusco.

Cusco – Raqchi: un viaje especial al templo de Wiracocha
Raqchi es un destino importante al sur de Cusco. Cuenta con atractivos únicos y tiene una accesibilidad sencilla. Es ideal para un viaje con toda la familia.

Inca Jungle: un tour de aventura Cusco – Machu Picchu
Actualmente existen diferentes alternativas para visitar Machu Picchu. El tour Inca Jungle, es una alternativa más. Veamos los detalles de este recorrido.

Waqrapukara, imponente recinto ceremonial en el sur de Cusco
Waqrapukara, es un santuario Inca al sur de Cusco. Ubicado en una montaña con forma de cuernos. Luego de un viaje en bus solo queda caminar dos horas.

Q’eswachaca, destino imperdible al sur de Cusco
El puente Q'eswachaka, es uno de los mejores destinos para visitar en un día. Este puente alberga una mística ceremonial además de tradición ancestral.

Deportes de aventura en el viaje a Cusco
En el viaje a Cusco se puede realizar ciclismo, senderismo, canotaje, canopy, escalada de roca, parapente, bungee jumping y hasta rutas en cuatrimoto.

El Valle Sur del Cusco
El Valle Sur del Cusco ofrece atractivos turísticos como Tipón, Piquillacta, Andahuaylillas, Huasao, Oropesa, Urcos, Huaro, la laguna Huacarpay y más.

Rutas de senderismo a Machu Picchu
Existen diversas rutas de senderismo a Machupicchu como el Camino Inca, el Salkantay trek, el Lares trek y el Huchuy Qosqo trek. Conoce sus precios y más.

Humantay, la laguna más bella del Cusco
La laguna Humantay está a los pies del imponente nevado Salkantay, a unos 127 kilómetros del Cusco. Ofrece uno de los mejores paisajes de todo el Perú.

Vinicunca, la montaña 7 colores
El Vinicunca es la montaña 7 colores del Cusco. Es el segundo atractivo más visitado de la región después de Machu Picchu. Un lugar de belleza fascinante.

El pueblo de Aguas Calientes
Aguas Calientes es el pueblo más cercano de Machu Picchu, a solo 10 kilómetros. Posee hoteles, restaurantes y más. Allí parten los buses a Machupicchu.

La ciudad del Cusco
Cusco es la capital del departamento del mismo nombre. Está a 3,399 m.s.n.m. Sus principales atractivos son la Catedral, el Coricancha y Sacsayhuaman.

El Valle Sagrado de los Incas
Los principales atractivos turísticos del Valle Sagrado son: Pisac, Chinchero, Urubamba, Ollantaytambo, las Salineras de Maras y los andenes incas de Moray.

Más información sobre las actividades extras en el viaje a Machu Picchu
- ¿Qué sitio turístico del Cusco sí o sí debo visitar además de Machu Picchu?
Cusco ofrece muchísimos sitios interesantes además de Machu Picchu. Destacan la montaña 7 colores, el Valle Sagrado de los Incas, la laguna Humantay, el valle sur del Cusco y más. - ¿Cuáles son los mejores deportes de aventura que practicar en Cusco?
En su viaje a Cusco puede practicar canotaje en el río Vilcanota, ciclismo en el abra Málaga, escalada de roca en Sacsayhuaman, parapente en el Valle Sagrado de los Incas así como distintas rutas de senderismo a lo largo de las montañas cusqueñas. - ¿Es peligroso visitar la montaña de los 7 colores?
La montaña de los 7 colores se ubica en una geografía que supera los 5 mil metros de altura. Esta desafiante latitud hace extenuante la caminata final para los turistas. Sin embargo son pocos los reales peligros en la ruta. Por lo tanto se puede decir que este destino es difícil pero no peligroso. - ¿Puedo visitar el Valle Sagrado de los incas por mi cuenta?
Sí, para esto es necesario comprar el Boleto Turístico del Cusco (70 soles peruanos). Este ticket permite el ingreso a Pisac, Ollantaytambo, Chinchero y Moray. - ¿Es peligroso visitar la laguna Humantay?
La laguna Humantay es un paisaje bello que se sitúa a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar, a los pies del imponente nevado Salkantay. La caminata final hasta allí es difícil mas no peligrosa. Todas las personas pueden realizar esta aventura. - ¿Cuál es la mejor ruta de senderismo dentro de Machu Picchu?
La caminata corta a la cima de la montaña Huayna Picchu es considerada como la mejor ruta de senderismo dentro de Machu Picchu. La caminata hasta la cima de esta montaña es de solo 2 kilómetros (de 1 a 2 horas de ruta). Desde lo más alto se tienen paisajes increíbles de todo Machu Picchu. El ingreso está permitido solo a personas mayores de 12 años. - ¿Cuándo es el mejor momento para visitar la ciudad del Cusco?
La estación seca (de abril a octubre) es considerada como la mejor época del año para visitar la ciudad del Cusco así como los demás atractivos turísticos de la región Cusco. En esos meses son pocas las lluvias lo que beneficia las excursiones al aire libre.